octubre 8, 2025

  • Uno de los requisitos fundamentales para estos trabajadores es cumplir con un mínimo de semanas cotizadas, las cuales varían según el año en que se quiera pensionar

Cd. de México (agencias).- La Ley 97 del IMSS establece un marco claro para la jubilación, incrementando gradualmente las semanas necesarias para poder retirarse. Te decimos cuántos años debes de trabajar para alcanzar esas semanas correspondientes.

—¿Qué es la Ley 97 del IMSS?

Las personas que están bajo la Ley 97 del IMSS son aquellas que fueron dadas de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social a partir del 1 de julio de 1997. Estas personas tienen una Cuenta Individual donde se hacen los depósitos para su retiro, la cual es administrada por una de las 10 Afores autorizadas en México.

Uno de los requisitos fundamentales para estos trabajadores es cumplir con un mínimo de semanas cotizadas, las cuales varían según el año en que se quiera pensionar. Cabe destacar que estas semanas son el mínimo y pueden ser más.

—Reformas y cambios en la Ley

El 16 de diciembre de 2020 se publicó un Decreto en el Diario Oficial de la Federación que reforma diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social y de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.

Este Decreto, en su artículo cuarto transitorio, señala que las semanas cotizadas irán aumentando 25 semanas cada año. La siguiente tabla muestra cómo se incrementarán estas semanas entre 2024 y 2031:

  • Año 2024: 825 semanas – 15.86 años
  • Año 2025: 850 semanas – 16.34 años
  • Año 2026: 875 semanas – 16.82 años
  • Año 2027: 900 semanas – 17.30 años
  • Año 2028: 925 semanas – 17.78 años
  • Año 2029: 950 semanas – 18.26 años
  • Año 2030: 975 semanas – 18.75 años
  • Año 2031: 1000 semanas – 19.23 años

—Importancia del Ahorro Voluntario

Además de las aportaciones del gobierno, el patrón y el propio trabajador, es fundamental realizar aportaciones voluntarias que permitan aumentar el monto de la pensión.

Dado que la cantidad de semanas cotizadas necesarias para la jubilación irá incrementando, contar con un ahorro adicional puede significar una mayor estabilidad financiera durante la jubilación.

—Recomendaciones para los trabajadores

Para asegurar una jubilación cómoda, los trabajadores deben considerar las siguientes recomendaciones:

Evaluar sus ingresos y establecer un plan de ahorro a largo plazo.

Realizar aportaciones voluntarias periódicas a su Cuenta Individual.

Informarse sobre las opciones de inversión y los beneficios fiscales de las aportaciones voluntarias.

Revisar periódicamente el estado de su Cuenta Individual y las semanas cotizadas para asegurar que cumplen con los requisitos necesarios.

Con información de Dinero en Imagen | ER | Foto: iStock/DeI