octubre 8, 2025

  • Descubre si el peso inició la jornada con ganancias o bajas

Cd. de México (agencias).- El peso mexicano continúa con una ligera depreciación frente a otras divisas internacionales. Pero como comienzan los mercados este miércoles, a continuación te decimos el precio del dólar hoy 24 de julio de 2024.

Cabe destacar que la bolsa de valores también retrocedió, eliminando las ganancias obtenidas en la jornada previa.

Esta situación se debe a las renovadas preocupaciones en torno a las elecciones en Estados Unidos, el principal socio comercial de México.

Además, los inversionistas mantienen una actitud cautelosa mientras esperan datos clave sobre el Producto Interno Bruto (PIB) y la inflación en Estados Unidos, lo cual podría influir en futuras decisiones sobre tasas de interés. En México, se publicarán hoy los datos quincenales de inflación.

—¿Cuál es el precio del dólar hoy, miércoles 24 de julio?

La moneda mexicana inicia este miércoles en 18.23 unidades por dólar, lo que representa una caída del 1.20% frente al precio de referencia de Reuters del lunes.

Cabe destacar que el lunes el peso se había apreciado un 0.61%, impulsado por la decisión del presidente estadounidense, Joe Biden, de finalizar su campaña de reelección y ceder el paso a la vicepresidenta Kamala Harris como candidata demócrata.

Sin embargo, la incertidumbre global presionó nuevamente los activos de riesgo, con el peso mexicano encabezando las pérdidas entre una cesta de divisas principales.

Este fenómeno refleja la sensibilidad del mercado mexicano a las fluctuaciones políticas y económicas en Estados Unidos.

—¿Puede bajar el tipo de cambio?

A nivel local, persisten las preocupaciones tras la contundente victoria del partido oficialista en las elecciones del 2 de junio. Este resultado ha facilitado la aprobación de reformas constitucionales controvertidas, incluidas modificaciones al sistema de justicia. Estos cambios han generado incertidumbre entre los inversionistas, lo que se refleja en la depreciación del peso.

Desde la victoria oficialista, la moneda mexicana ha acumulado una pérdida del 6.9%. Analistas prevén que esta tendencia podría continuar, con una estimación de cierre del año en 18.80 unidades por dólar, lo que implicaría una depreciación adicional del 3.5% respecto a los niveles actuales. Esta proyección se basa en una encuesta realizada por Citibanamex entre diversos analistas económicos.

—¿Qué le depara al peso este miércoles?

A nivel local, persisten las preocupaciones tras la contundente victoria del partido oficialista en las elecciones del 2 de junio. Este resultado ha facilitado la aprobación de reformas constitucionales controvertidas, incluidas modificaciones al sistema de justicia.

Estos cambios han generado incertidumbre entre los inversionistas, lo que se refleja en la depreciación del peso.

Desde la victoria oficialista, la moneda mexicana ha acumulado una pérdida del 6.9%. Analistas prevén que esta tendencia podría continuar, con una estimación de cierre del año en 18.80 unidades por dólar, lo que implicaría una depreciación adicional del 3.5% respecto a los niveles actuales.

Esta proyección se basa en una encuesta realizada por Citibanamex entre diversos analistas económicos.

—Tipo de cambio en instituciones bancarias de México

Para este miércoles 24 de julio, el dólar se encuentra a los siguientes precios:

  • Afirme: 17.10 pesos compra | 18.60 pesos venta
  • Banco Azteca: 17.00 pesos compra | 18.45 pesos venta
  • Banorte: 16.90 pesos compra | 18.35 pesos venta
  • BBVA Bancomer: 17.02 pesos compra | 18.55 pesos venta
  • Banamex: 17.53 pesos compra | 18.51 pesos venta
  • Inbursa: 17.40 pesos compra | 18.50 pesos venta

Con información de Dinero en Imagen | KP | Foto: Getty Images