
Estados Unidos (agencias).- El narcotraficante Joaquín Guzmán López, hijo del capo encarcelado conocido como “El Chapo”, se encuentra bajo custodia en Estados Unidos, tras haber sido detenido en El Paso, Texas, confirmó el Departamento de Justicia.
El hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán terminó arrestado junto con el Ismael “Mayo” Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa.
De acuerdo con información de Reuters, Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, los detuvieron en El Paso, Texas, luego de aterrizar en un avión. Hasta el momento, no está claro cómo terminaron allí.
—Departamento de Justicia confirma detención de capos
En una declaratoria por parte del procurador general Merrick B. Garland, ambos capos de la droga enfrentan múltiples cargos en territorio estadounidense por liderar las operaciones criminales del Cártel, “incluidas sus letales redes de fabricación y tráfico de fentanilo”, señaló.
“El Mayo y Guzmán López se suman a una lista cada vez mayor de líderes y asociados del Cártel de Sinaloa a quienes el Departamento de Justicia está responsabilizando en Estados Unidos. Entre ellos se encuentran el otro cofundador del Cártel, Joaquín Guzmán Loera, o ‘El Chapo’; otro de los hijos de El Chapo y supuesto líder del Cártel, Ovidio Guzmán López; y el supuesto sicario principal del Cártel, Néstor Isidro Pérez Salas, o ‘El Nini’”, Merrick B. Garland, procurador general.
—El “Mayo” y los “Chapitos”
Guzmán López, a diferencia de su hermano Ovidio Guzmán, “El Ratón”, mantenía un perfil bajo.
Zambada, de 76 años, es uno de los traficantes más importantes en la historia de México y cofundó el Cártel de Sinaloa, junto con “El Chapo”, quien terminó extraditado a Estados Unidos en 2017 y cumple cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad.
Después de la extradición de Guzmán Loera, el imperio criminal lo heredaron cuatro de sus hijos, conocidos como los “Chapitos”, quienes se convirtieron en algunos de los mayores exportadores de fentanilo a Estados Unidos.
“El Mayo” y los “Chapitos” han tenido una relación conflictiva desde la extradición del “Chapo”, y los arrestos de los dos traficantes pueden desencadenar inestabilidad o incluso violencia en México.
En febrero, fiscales federales estadounidenses acusaron a Zambada de conspiración para fabricar y distribuir fentanilo, que, según funcionarios estadounidenses, es la principal causa de muerte de estadounidenses entre 18 y 45 años.
La agencia antidrogas de Estados Unidos, DEA, ofrecía una recompensa de 15 millones de dólares por información que diera con el paradero de “El Mayo”.
Con información de Reuters/Agencias | OHJ