
- La Ley Silla trae consigo reformas a la Ley Federal del Trabajo (LFT), fortaleciendo los derechos de las y los trabajadores en México
Cd. de México (agencias).- El jueves 19 de diciembre, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Ley Silla, tras ser aprobada por unanimidad en la Cámara de Senadores. Pero, cuáles serán los nuevos derechos de los trabajadores en México.
La Ley Silla trae consigo reformas a la Ley Federal del Trabajo (LFT), fortaleciendo los derechos de las y los trabajadores en México.
Entre los artículos modificados están el 132, que ahora establece de forma explícita la obligación de proporcionar espacios para el descanso.
También se reforma el artículo 133, el cual prohíbe prácticas laborales que impidan que los trabajadores puedan descansar o tomar asiento de manera periódica.
De igual manera, se incorporó una nueva fracción XVII Bis al artículo 133 para detallar las obligaciones relacionadas con esta medida.
Además, se realizaron ajustes en los artículos 422 y 423, que regulan los reglamentos internos de las empresas. Estas disposiciones deberán incluir medidas específicas sobre los periodos de reposo y el uso obligatorio de las sillas con respaldo.
—¿Cuáles son los nuevos derechos de los trabajadores?
Esta normativa establece que todas las personas trabajadoras tienen garantizado el derecho a descansar durante su jornada laboral utilizando sillas con respaldo, siempre que la naturaleza de su actividad lo permita.
Según el decreto, este derecho aplica a los sectores de servicios, comercio y otros centros laborales similares.
Se asegura que los empleadores deberán proporcionar espacios adecuados donde las sillas con respaldo estén disponibles para las pausas periódicas necesarias.
En los casos de establecimientos industriales, esta disposición se implementará cuando las características del trabajo lo hagan posible.
La Ley Silla también busca prohibir que los empleadores exijan que las personas trabajadoras permanezcan de pie durante toda la jornada laboral o que se les limite el derecho a sentarse mientras realizan sus funciones. Esta reforma promueve un ambiente laboral más saludable y humanizado.
—¿Cuándo entra en vigor la Ley Silla?
La Ley Silla entrará en vigor el 17 de junio de 2025, es decir, 180 días después de su publicación en el DOF. Durante este periodo, los empleadores deben realizar los cambios necesarios en sus instalaciones.
Además, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) tiene hasta el 18 de enero de 2025 para emitir las normas específicas relacionadas con los riesgos laborales que puedan surgir por la falta de descansos periódicos o la permanencia prolongada de pie.
Con información de Dinero en Imagen | JM | Foto Inernet