
- El número de semanas cotizadas necesarias varía según el régimen bajo el cual estés registrado: la Ley 73 o la Ley 97
Cd. de México (agencias).- Para todas aquellas personas que estén pensando en su retiro en 2025, es fundamental conocer los requisitos para acceder a una pensión a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El número de semanas cotizadas necesarias varía según el régimen bajo el cual estés registrado: la Ley 73 o la Ley 97.
—¿Cuántas semanas cotizadas se necesitan para el retiro según el régimen del IMSS?
El régimen bajo el cual cotizas determina el número de semanas necesarias para obtener una pensión:
- Régimen de la Ley 73: Si comenzaste a cotizar antes del 1 de julio de 1997, necesitas un mínimo de 500 semanas cotizadas para solicitar tu pensión.
- Régimen de la Ley 97: Si iniciaste tu cotización a partir del 1 de julio de 1997, en 2025 necesitarás al menos 850 semanas cotizadas.
Este requisito aumentará progresivamente hasta llegar a mil semanas en 2031.
—¿Qué otros requisitos se necesitan para la jubilación en el IMSS?
Además del número de semanas cotizadas, el IMSS establece otros requisitos para acceder a una pensión.
—Edad mínima:
- Bajo la Ley 73, puedes pensionarte desde los 60 años con pensión por cesantía o a los 65 años con pensión por vejez.
- Bajo la Ley 97, la pensión dependerá del monto acumulado en tu AFORE, sin una edad fija obligatoria.
- Registro ante el IMSS: Es necesario estar dado de baja del régimen obligatorio y no contar con un empleo formal al momento de la solicitud.
- Monto de pensión suficiente: En el caso de la Ley 97, la pensión debe ser al menos 30% superior a la pensión garantizada y cubrir la prima del seguro de sobrevivencia para proteger a los beneficiarios.
Con información de Dinero en Imagen | CZ | Foto Getty