
- Además del aumento, Claudia Sheinbaum anunció que los maestros tendrán una semana más de vacaciones
Cd. de México (agencias).- En plena celebración del Día de la Maestra y el Maestro, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que habrá un nuevo aumento salarial para los integrantes del magisterio mexicano.
Durante un evento en Palacio Nacional, la mandataria dijo que se trata de un reconocimiento a la labor de las profesoras y profesores y que, aunque quisiera que ganaran más, a veces el presupuesto no lo permite.
Sheinbaum Pardo aseguró que el aumento salarial para las y los docentes se dividirá en dos partes.
“En este momento, retroactivo al 1 de enero, vamos a dar 9% de aumento salarial global. Con un adicional, a partir de septiembre, 1% más como reconocimiento a la labor de las maestras y los maestros”, reveló.
Dijo que el Gobierno Federal destinará anualmente un adicional de 36 mil millones de pesos, los cuales se irán directo a ese aumento salarial para el magisterio.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía (SE), el salario de un docente depende del nivel educativo donde dé clases:
- Preescolar: En promedio ganan 7 mil 130 pesos al mes
- Primaria: El salario promedio mensual es de 7 mil 890 pesos
- Secundaria: 9 mil 220 pesos mensuales, en promedio
- Medio superior: En promedio, 10 mil 200 pesos mensuales
- Superior/universitario: Tienen un salario promedio mensual de 11 mil 900 pesos
Aunque vale mencionar que el sueldo también depende de otros factores como Entidad federativa, horas trabajadas y hasta los años de experiencia.
—¿Maestros tendrán más vacaciones?
Por otro lado, la Presidenta reconoció que las maestras y maestros son de los sectores que menos vacaciones tienen al año, debido a que deben iniciar actividades antes de que empiece formalmente el ciclo escolar para capacitación y afinar otros detalles.
En este sentido, dijo que le pidió a Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), aumentarles los días de descanso:
“Les daremos una semana más de vacaciones a las maestras y los maestros como parte de su trabajo, porque además la última semana de clases, ya se acabó toda la currícula (…) también es bueno para las niñas y los niños”, adelantó.
—¿Desaparecerá el USICAMM?
Una de las demandas que el magisterio ha hecho en los últimos años es la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), entidad encargada —entre otras cosas– de la admisión y promoción de docentes al sistema educativo.
Este Día de la Maestra y el Maestro, Claudia Sheinbaum confirmó que este órgano desconcentrado de la SEP también desaparecerá. Para ello recogerá las ideas de los docentes y con éstas se decida de qué manera sustituirán al USICAMM.
«Vamos a firmar un decreto para que cambie por completo el proceso de movilidad de las maestras y los maestros en lo que decidimos juntas y juntos qué va a sustituirlo.
Todos los cambios de centro de trabajo serán de manera presencial y por nivel educativo para garantizar transparencia. Además, el único elemento que se tomará en cuenta es la antigüedad», sentenció.
Con información de Dinero en Imagen | Foto: Canva