octubre 5, 2025

Cd. de México (agencias).- Bárbara se convirtió este lunes en el primer huracán de la temporada 2025 en el Océano Pacífico Oriental y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) logró capturar a este ciclón de categoría 1 desde el espacio gracias a sus satélites.

El satélite GOES-West se encuentra siguiendo al huracán Bárbara mientras gira muy cerca de la tormenta tropical Cosme, frente a la costa occidental de México.

A través de su cuenta de X (antes Twitter), NOAA Satellites compartió un pequeño video de cuatro segundos en el que se aprecia al huracán Bárbara moviéndose cerca de las costas mexicanas del Pacífico.

El ciclón está señalado con un círculo rojo, pues se encuentra prácticamente pegado con la tormenta tropical Cosme.

—Alertan por el huracán Bárbara

A las 09:00 horas (tiempo del centro de México) el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó que Bárbara se convirtió en huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson

Al momento en que se convirtió en huracán, se ubicó aproximadamente a 240 kilómetros al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 245 km al suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 150 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h.

Con corte al más reciente reporte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA Clima), se esperan los siguientes fenómenos en distintos estados de la República Mexicana en las próximas 24 horas:

  • Chubascos en Nayarit
  • Lluvias fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán
  • Vientos sostenidos de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en las costas de Jalisco y Colima
  • Vientos sostenidos de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Nayarit y Michoacán
  • Olas de 3.5 a 4.5 metros en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán
  • Olas de 1.5 a 2.5 metros en las costas de Nayarit

El SMN aseguró que las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

Debido a su cercanía con Cosme y los fenómenos esperados por Bárbara, las autoridades exhortaron a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la CONAGUA, y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Con información de UnoTv | AN | Foto: X (@NOAASatellites)/Foto X Conagua Clima