octubre 5, 2025

Cd. de México (agencias).- En Comisiones del Senado de la República aprobaron el dictamen que llevará al pleno la Ley Nacional para Eliminar los Trámites Burocráticos que incluye a la CURP biométrica, ésta propone recabar información como huellas dactilares y fotografías.

El dictamen, aprobado con 29 votos a favor y 13 en contra, contempla el uso de datos biométricos para reforzar la seguridad e identidad de las personas en el Registro Nacional de Población (RENAPO). Será discutido y votado la próxima semana en el pleno en un periodo extraordinario de sesiones.

—¿Qué es la CURP biométrica y qué contempla?

La CURP biométrica será un documento de identidad digital con una cédula única vinculada a datos biométricos. De acuerdo con el dictamen aprobado, este nuevo mecanismo servirá para:

  • Confirmar de forma unívoca la identidad de una persona
  • Reducir suplantaciones de identidad
  • Facilitar trámites ante instituciones públicas y privadas
  • Evitar la duplicación o alteración de datos en el RENAPO

Uno de los argumentos centrales para impulsar la CURP biométrica es su uso como una medida efectiva para reducir los actos de corrupción, particularmente en trámites gubernamentales.

Legisladores que respaldaron el dictamen señalaron que esta medida ayudará a mejorar la integridad de los registros oficiales.

El dictamen señala que el uso de datos biométricos permitirá detectar irregularidades en la documentación de ciudadanos y extranjeros residentes, lo que cerrará la puerta a diversas prácticas fraudulentas en registros públicos y programas sociales.

—Opiniones encontradas en el Senado sobre la CURP biométrica

Algunos legisladores de oposición manifestaron su rechazo a la CURP biométrica por considerar que puede representar riesgos en el manejo de la información personal y en la protección de datos personales.

—Las principales preocupaciones expresadas fueron:

El posible uso indebido de los datos biométricos

La centralización de información sensible en manos del gobierno

Falta de claridad sobre los mecanismos de seguridad y control

La necesidad de una legislación complementaria que regule el uso de esta tecnología

Destacaron, a su vez, que la CURP biométrica podría ser utilizada con fines distintos a los planteados originalmente, por lo que solicitaron mayor supervisión y transparencia en su implementación.

Con información de UnoTv | ERM | Foto: SRE/Getty Images