
- La mandataria dijo que exigió pruebas contundentes al Departamento del Tesoro de Estados Unidos
Cd. de México (agencias).- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo emitió este jueves 26 de junio un posicionamiento sobre las investigaciones que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a bancos mexicanos por presunto lavado de dinero.
Durante su conferencia matutina, la mandataria dijo que México está dispuesto a colaborar siempre y cuando haya pruebas de las acusaciones y no sólo dichos:
«Si hay pruebas, se actúa, no hay impunidad, no importa quién sea. Pero si no hay pruebas, no se puede actuar, como en cualquier delito. Hasta ahora, el Departamento del Tesoro no ha enviado ninguna prueba que indique que hay lavado de dinero», advirtió.
Dijo que, en efecto, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tuvo conocimiento de las indagatorias del Departamento del Tesoro, sin embargo, la información inicial era deficiente.
Y es que sólo se hablaba de algunas transferencias bancarias que se habían hecho a través de estas instituciones (CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa) entre empresas chinas y mexicanas, todas legalmente constituidas, por lo que no había prueba del supuesto lavado de dinero.
—EU no ha dado más información de las indagatorias
Sheinbaum dijo que en esta notificación, no se detallaban las razones por las que se investigaba a dos bancos mexicanos y a una casa de bolsa, por lo que se solicitó una ampliación de información y que, hasta el momento, EU no ha mandado lo solicitado.
«No hubo más información. Aun así, lo que el secretario de Hacienda decide es iniciar una investigación a través de la CNBV, y la UIF hace lo mismo. La CNVB encontró faltas administrativas que no son prueba de lavado de dinero, sanciona y también hizo recomendaciones a las instituciones financieras.
En el caso de la UIF, investiga a estas empresas chinas que supuestamente son las que están asociadas con el presunto lavado de dinero. Y se encuentra que tienen comercio con México desde hace muchos años y muchísimas interacciones a través de otros bancos y 300 empresas mexicanas», explicó.
Ante este panorama, la Presidenta reiteró que con Estados Unidos hay colaboración y cooperación, pero no subordinación, por lo que la relación con el País vecino debe seguir siendo de iguales.
Asimismo, dijo que tanto la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Banco de México (Banxico) harán todo lo necesario para cuidar al sistema financiero mexicano.
Sheinbaum Pardo recordó que éste es muy sólido y que además el gobierno se ha preocupado por emprender muchas acciones en contra del lavado de dinero.
—Rechaza que México sea enemigo de EU
Por otro lado, la mandataria mexicana aseguró que la fiscal General de Estados unidos, Pam Bondi, tiene información equivocada sobre nuestro País.
Esto luego de que ayer la funcionaria de Donald Trump dijera en el Senado que México, al igual Irán, Rusia y China, eran adversarios de Estados Unidos.
«No está muy informada, la verdad, va a salir un comunicado en un momento, de una visita que tuvieron los secretarios de Defensa y Marina al Comando Norte en estos días, en reciprocidad por la visita que se tuvo hace unas semanas.
Entonces, hay mucha coordinación, estamos a punto de cerrar un acuerdo de seguridad con el gobierno de EU derivado de la primera reunión que se tuvo en Washington en febrero, siempre en el marco de la soberanía y el respeto», aclaró Sheinbaum.
Con información de Dinero en Imagen | CV | Fotos: Cuartoscuro/Reuters