
Cd. de México (agencias).- De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el monzón mexicano y otros sistemas generan lluvias fuertes a muy fuertes en el noroeste del País, acompañadas de vientos intensos. Aquí te explicamos qué es un monzón y a qué estados afecta.
Las lluvias con descargas eléctricas continúan en gran parte del territorio, y los pronósticos indican que seguirán durante los próximos días.
—¿Qué es un monzón en México?
Según el SMN, se trata de un patrón climático que se caracteriza por un cambio en la dirección de los vientos y un incremento en las precipitaciones.
La palabra monzón proviene del árabe “mausim”, que significa estación. En el mundo existen cuatro regiones donde se generan circulaciones monzónicas; una de ellas es el suroeste de Estados Unidos de América y el noroeste de México.
El SMN explica que, si bien los monzones son un elemento crucial de la circulación global a gran escala, sus condiciones varían según la región en la que se presentan.
Esto depende de características geográficas como la distribución de la tierra y los cuerpos de agua, así como la latitud de cada zona.
El monzón mexicano provoca un cambio drástico en las condiciones normales de lluvia y temperatura. En el noroeste, mitiga la sequía; por el contrario, en el noreste del País puede generarla al absorber la humedad del Golfo de México.
Las lluvias generadas por el monzón suelen ser torrenciales y de corta duración.
—¿Qué estados afectará más el monzón mexicano?
Se estima que el 65% de la lluvia anual en los siguientes estados es provocada por el monzón mexicano:
- Chihuahua
- Nayarit
- Sinaloa
- Sonora
- Baja California Sur
- Durango
En este 2025, el fenómeno comenzó a presentarse desde finales de junio.
Las estimaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del SMN, indican que, durante el resto de la semana, se esperan lluvias muy fuertes a puntuales intensas, con descargas eléctricas y posible caída de granizo en:
- Sonora
- Chihuahua
- Durango
- Sinaloa
- Nayarit
- Baja California Sur (chubascos)
Con información de UnoTv | Foto X Conagua Clima