
Cd. Obregón, Sonora.- Con una emotiva ceremonia, llena de memoria, de agradecimiento y reconocimiento, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) conmemoró con orgullo su 70 aniversario, este 11 de julio de 2025, en el Teatro Dr. Oscar Russo Vogel, uno de los patrimonios culturales más importantes de esta universidad, donde se rindió homenaje a quienes fundaron esta noble institución, y se revivieron los momentos más icónicos que han dado forma a la identidad universitaria.
Al dirigir un mensaje de gratitud a la comunidad universitaria, el doctor Jesús Héctor Hernández López, rector de la universidad, destacó la huella histórica, educativa y social que el ITSON ha dejado en la región, el Estado y el País desde su fundación en 1955. Recordó con emoción el nacimiento de esta noble universidad como Instituto de Estudios Superiores Justo Sierra, impulsado por el Club de Leones de Ciudad Obregón y la comunidad local.
Asimismo, señaló que, a lo largo de su trayectoria, la institución ha superado desafíos gracias al esfuerzo colectivo de miles de personas comprometidas con la educación. Hoy, con presencia en Obregón, Navojoa, Guaymas y Empalme, con más de 60 programas educativos y más de 60 mil profesionistas egresados el ITSON se consolida como una de las universidades públicas estatales más importantes de México.
El rector reconoció a todas las generaciones que han contribuido al desarrollo del ITSON: docentes, investigadores, personal administrativo, estudiantes, egresadas, egresados y líderes institucionales, reafirmando así su vocación de servicio y su compromiso con una educación de calidad, inclusiva y transformadora.
“Ser Potro es sentir orgullo por nuestra historia y compromiso con nuestro presente. Hoy celebramos los logros institucionales: los programas educativos acreditados, la investigación científica de alto impacto, la vinculación con el sector productivo, y la formación integral de nuestras y nuestros estudiantes. El ITSON es más que una universidad; es un actor clave en el desarrollo social, económico y cultural de Sonora. Sobre todo celebramos a nuestra gente. A las y los egresados que han puesto en alto el nombre de esta institución y a quienes han dedicado su vida laboral al servicio del ITSON, quienes desde sus trincheras diarias siguen creyendo en el poder transformador de la educación pública”, expresó el doctor Hernández López.
Por su parte, el licenciado Froylán Gámez Gamboa, secretario de Educación y Cultura del Estado de Sonora, en representación del Gobernador del Estado, doctor Alfonso Durazo Montaño, resaltó que celebrar los 70 años del ITSON es rendir homenaje a una comunidad académica que ha forjado, con vocación y esfuerzo, al capital humano que Sonora necesita.
Enfatizó que el ITSON se ha consolidado como la segunda universidad más importante del Estado, con más de 18 mil estudiantes y más de 60 mil egresados que hoy aportan su conocimiento en todos los sectores del desarrollo económico, social, científico y cultural del País. En este sentido, destacó el firme respaldo del Gobierno del Estado a la Institución, reflejado en la autonomía universitaria y en programas como “Sonora de Oportunidades”, que ha destinado más de 207 millones de pesos en becas a estudiantes del ITSON desde 2021.
“Este aniversario es motivo de orgullo y también un punto de partida para seguir transformando a Sonora. Hoy el ITSON es mucho más que una universidad, es un referente estatal y nacional de calidad académica, innovación, responsabilidad social y pertinencia regional”, mencionó el secretario de Educación y Cultura.
La licenciada Lucy Haydeé Navarro Gallegos, secretaria del Ayuntamiento de Cajeme, en representación del licenciado Carlos Javier Lamarque Cano, Presidente Municipal de Cajeme, manifestó que el ITSON ha sido un espacio de pensamiento, innovación, identidad y transformación social. “Setenta años sembrando conocimiento y alimentando el espíritu de las y los cajemenses del Estado”.
Puntualizó la importancia de la vinculación entre universidad y gobierno, ejemplificando con el impacto positivo del Centro Comunitario, en la colonia Aves del Castillo, donde se brinda atención psicológica de alta calidad. Finalmente, reiteró el compromiso del Gobierno Municipal de seguir colaborando estrechamente con la universidad y deseó que en los próximos 70 años sigan formando generaciones que transformen a la sociedad.
El licenciado Omar Del Valle Colosio, presidente del Congreso de Sonora, celebró esta fecha significativa para el ITSON y reconoció el papel del doctor Jesús Héctor Hernández López, rector de la universidad, por representar con claridad los valores institucionales de compromiso, persistencia y lealtad. Recordó con orgullo el trabajo conjunto desde la Secretaría de Hacienda para lograr la autonomía plena del ITSON, tanto administrativa como presupuestal, gracias al respaldo del Gobernador Alfonso Durazo y el Congreso del Estado.
“El ITSON, que ha hecho del compromiso social su sello distintivo. Este 70 aniversario lleva un poderoso lema: ‘memoria que inspira a trascender’, estoy convencido de que esa memoria está en cada vida que ha cambiado gracias al ITSON, en cada familia que ha mejorado su destino, en cada idea que ha nacido en sus aulas y ha incidido en la vida pública de nuestro Estado”, concluyó.
Durante el evento solemne, se recordó a quienes hace 70 años soñaron e hicieron posible el nacimiento de esta casa de estudios, por lo que, en honor a sus fundadores, el doctor Jesús Héctor Hernández López hizo entrega de un reconocimiento al Club de Leones de Ciudad Obregón, por su participación invaluable para la creación del ITSON.
“Nos reconocemos en sus principios, nos identificamos con sus valores, crecemos en su vocación, el servicio a la comunidad desde las capacidades y orientaciones propias en el ámbito de la educación superior también es nuestra razón de ser como institución de educación superior pública y autónoma”, expresó el rector.
Al respecto, el ingeniero Abraham Montijo Cervantes, presidente del Club de Leones de Ciudad Obregón, recordó las palabras de Melvin Jones, fundador de la Asociación Internacional de Clubes de Leones: “No llegarás muy lejos hasta que empieces a hacer algo por alguien”.
Afirmó que bajo ese legado surgió la historia que hoy celebramos, el nacimiento del Instituto Tecnológico de Sonora, posible gracias al empuje, dedicación y visión de un grupo de hombres exitosos, miembros del Club de Leones de Ciudad Obregón.
“Nos llena de orgullo ser partícipes de esta importante celebración, siempre yendo de la mano, acompañándolos, caminando juntos, como se ha hecho desde hace 70 años, con el entonces naciente Instituto Justo Sierra una obra que además de cubrir una necesidad, intentaba además generar un cambio positivo y duradero en la sociedad. Que se escuche bien y se escuche fuerte, un servicio que trasciende es un servicio que busca dejar una huella positiva y duradera en la vida de las personas y su comunidad”, señaló.
Como símbolo de siete décadas de compromiso con la educación superior en el noroeste de México, se llevó a cabo la develación de la placa conmemorativa del 70 aniversario del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), para tener presente su origen como resultado del esfuerzo de una sociedad civil organizada para mantener integradas a las familias y contribuir al desarrollo regional y saber corresponder como universidad con compromiso y responsabilidad.
Posteriormente, como parte de esta significativa celebración, se realizó la tradicional partida del pastel conmemorativo y las mañanitas a la universidad, un momento de convivencia que reunió a la comunidad universitaria para compartir la alegría y el orgullo de formar parte de estos 70 años de historia.
Para concluir la ceremonia solemne de aniversario, se ofreció un espectáculo artístico especialmente preparado para esta ocasión: la presentación de la Banda Sinfónica de la Universidad Autónoma de Sinaloa, con el concierto titulado Programa de Rock Sinfónico: Homenaje a los grandes del Rock en Español. A través de su talento y energía, los músicos lograron hacer vibrar al público, evocando memorias, emociones y haciendo cantar a toda la audiencia con un repertorio que celebró a las leyendas de este género.