
Cd. Obregón, Sonora.- Desde temprana hora de este domingo 10 de agosto de 2025, la calle Náinari cobró vida con la “Rodada por la Paz y contra las Adicciones”, donde la comunidad universitaria del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), junto a familias y ciudadanía, se sumó con entusiasmo para caminar, correr, rodar y convivir con un mismo propósito, promover la paz, la salud, y alejar a las juventudes de las adicciones.
La doctora Sonia Verónica Mortis Lozoya, directora de Ciencias Sociales y Humanidades, y responsable del Programa de Cultura de la Paz, indicó que el ITSON, a través de este Programa, participó activamente en esta actividad que forma parte de la campaña “Domingueando en Bici y +”, organizada por el Ayuntamiento de Cajeme y coordinada en esta edición por el DIF Municipal.
Además, detalló que esta rodada también se enmarcó dentro de una convocatoria nacional impulsada por el Gobierno Federal, que invitó a las universidades y organismos a sumarse a la causa de la paz con el lema y hashtag: #HazMásPaz, por lo que la comunidad universitaria se hizo presente como símbolo de compromiso social y transformación.
“Esta actividad forma parte del trabajo continuo que realizamos en el ITSON para promover los derechos humanos, la equidad, la inclusión y, sobre todo, fomentar en nuestras y nuestros estudiantes una cultura de la paz desde temprana edad”, expresó.
La encargada del Programa de Cultura de la Paz del ITSON destacó que esta rodada es sólo una de las múltiples actividades que el Instituto impulsa para promover una cultura de paz. A lo largo del año, también se realizan conferencias, paneles, concursos y diversas dinámicas en colaboración con instancias locales y nacionales.
“Sabemos que hay mucho por hacer para fomentar una cultura de paz, promover valores en nuestros estudiantes para erradicar la violencia y que haya menos adicciones, creemos firmemente que este tipo de acciones son fundamentales para construir una sociedad más justa y libre de violencia”, agregó Mortis Lozoya.
Finalmente, invitó a la comunidad a estar atenta a las próximas actividades que se realizarán en el marco del Día Internacional de la Paz, el próximo 21 de septiembre, con una serie de eventos conmemorativos que buscarán seguir sembrando conciencia, empatía y acción por un futuro más pacífico.