octubre 5, 2025

Cd. Obregón, Sonora.- Como parte de las actividades conmemorativas por su 70 aniversario, el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) presentó la primera edición de la Lotería de Historia del ITSON, un juego didáctico que busca acercar a la comunidad universitaria a los principales acontecimientos, personajes e infraestructura que han marcado la historia de la institución.

Durante la presentación oficial, el doctor Jesús Héctor Hernández López, rector del ITSON, indicó que este juego, inspirado en la tradicional lotería mexicana, está compuesto por 54 cartas ilustradas, cada una con una breve descripción histórica en el reverso, y 20 tarjetas de juego.

Puntualizó que la propuesta fue impulsada por la Coordinación de Comunicación Institucional y forma parte de una estrategia de difusión cultural y educativa. “Estamos muy contentos, muy orgullosos de tener la primera lotería histórica de la universidad. Cada carta representa un evento, personaje o espacio que ha dejado huella en el ITSON”.

Finalmente, el rector del ITSON reconoció la iniciativa de la maestra Dulce María Esquer y el trabajo artístico de Ángel Gabriel Olivares, creador de las ilustraciones de la Lotería Histórica del ITSON.

Al respecto, la maestra Dulce María Esquer Vizcarra, coordinadora de Comunicación Institucional, indicó que esta Lotería representa un esfuerzo por conservar, valorar y compartir el legado institucional, en un formato accesible y significativo para las nuevas generaciones.

“Setenta años de historia no se pueden resumir en una lotería, pero se buscó representar algunos episodios significativos: desde la colocación de la primera piedra, la construcción de los primeros edificios, la creación de los campus universitarios, hasta el recuerdo de algunos, aunque pocos, de los muchos personajes que han contribuido al desarrollo y formación de generaciones en nuestra universidad”, señaló la maestra Dulce Esquer.

Además, subrayó que el juego contiene referencias bibliográficas y fuentes documentales que respaldan la información presentada en cada carta, resultado de un trabajo de investigación riguroso.

El diseño gráfico del juego estuvo a cargo de Ángel Gabriel Olivares Chávez, egresado del programa de Diseño Gráfico del ITSON, quien participó en el proyecto a través del programa de Jóvenes Construyendo el Futuro.

El egresado compartió que las ilustraciones fueron desarrolladas digitalmente a partir de fotografías, documentos históricos y sugerencias temáticas del equipo institucional. “Fue un proceso creativo que comenzó en marzo, algunas ideas se modificaron o descartaron, pero siempre se buscó mantener la identidad visual de la Universidad. Me siento muy agradecido por la oportunidad de contribuir a este homenaje”.

Cabe destacar que, en una primera etapa, se elaboraron 50 juegos de lotería, de los cuales serán destinados a espacios clave dentro de los campus para su uso en actividades de difusión y recreación:

  • Bibliotecas de cada Campus
  • CUDDEC
  • Actividades comunitarias del CUEC
  • Oficinas de RSU, Departamento de Vinculación, en el CEEN
  • Edificio de Tutorías
  • Servicios Estudiantiles de cada Campus

Además, como parte de la estrategia de integración comunitaria, se implementará el programa “Viernes de Lotería”, una actividad itinerante por campus donde el personal universitario podrá participar en sesiones organizadas para promover la convivencia, el conocimiento histórico y el orgullo institucional.