octubre 8, 2025

Cd. de México (agencias).- La moneda mexicana sufrió una significativa depreciación desde el domingo por la tarde, alcanzando niveles que no se habían visto desde finales de 2022.

Este descenso se debe a un ambiente desfavorable para los activos de riesgo, provocado por el creciente temor de que Estados Unidos podría estar encaminándose hacia una recesión.

—¿Cuál es el precio del dólar hoy, lunes 5 de agosto?

El peso mexicano se encaminaba a su tercera sesión consecutiva de pérdidas tras conocerse el jueves que la actividad manufacturera en Estados Unidos había caído a su nivel más bajo en ocho meses.

A estas perspectivas negativas se añadió el viernes un informe desfavorable sobre el mercado laboral.

El peso mexicano inicia la semana en 19.69 por dólar, con una depreciación del 1.68%.

México es especialmente vulnerable a las condiciones económicas de Estados Unidos, su principal socio comercial y destino de más del 80% de sus exportaciones.

La moneda mexicana, que durante mucho tiempo se mantuvo como una de las más estables frente al dólar, ha experimentado una fuerte presión desde las elecciones locales del 2 de junio.

Desde ese momento, el peso ha registrado una pérdida de casi un 18%, afectado también por las preocupaciones en torno a las próximas elecciones en Estados Unidos.

—¿Qué dicen los mercados ante la caída del peso?

Las cifras de empleo estadounidense se sumaron a un informe desfavorable sobre la actividad manufacturera divulgado el día anterior, lo que generó amplios movimientos de aversión al riesgo en los mercados globales.

México, al ser particularmente sensible a las perspectivas sobre la economía de Estados Unidos, su principal socio comercial y destino de más del 80% de sus exportaciones, se vio especialmente afectado por estos informes.

El retroceso del peso mexicano no solo refleja la incertidumbre global, sino también la dependencia de la economía mexicana de su vecino del norte.

La depreciación semanal del peso se situó en un 3.9%, marcando su peor semana desde el impacto significativo de las elecciones generales del 2 de junio en los activos locales.

—¿Cuáles son las expectativas del peso frente al dólar esta semana?

El débil desempeño del mercado laboral estadounidense ha intensificado las expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.

Sin embargo, la magnitud y el momento de estos recortes ahora están bajo escrutinio, ya que los inversionistas evalúan el impacto potencial en la economía global.

La incertidumbre sobre la salud económica de Estados Unidos genera preocupación no solo en México, sino en todos los mercados emergentes que dependen del crecimiento y estabilidad de la economía estadounidense.

—Tipo de cambio en instituciones bancarias de México

Para este lunes 5 de agosto, el dólar se encuentra a los siguientes precios:

  • Afirme: 17.80 pesos compra / 19.60 pesos venta
  • Banco Azteca: 17.85 pesos compra / 19.55 pesos venta
  • Banorte: 17.95 pesos compra / 19.50 pesos venta
  • BBVA Bancomer: 18.09 pesos compra / 19.63 pesos venta
  • Banamex: 18.56 pesos compra / 19.60 pesos venta
  • Inbursa: 18.50 pesos compra / 19.50 pesos venta

Con información de Dinero en Imagen | KP | Foto: Getty Images