octubre 5, 2025

  • A pesar de su tecnología y acceso a más de 160 países, el costo del documento resulta elevado

Cd. de México (agencias).- Tener pasaporte en México no es un derecho accesible para todos. De acuerdo con comparativos internacionales de los portales Compare the Market y Visual Capitalist, el pasaporte mexicano es el más caro del mundo, con un costo de 4,120 pesos por el trámite de 10 años, equivalente a 215 dólares. La cifra supera incluso a países como Turquía, Australia y Estados Unidos, que tienen mayores ingresos promedio.

La comparación global coloca en evidencia la disparidad. Obtener el pasaporte cuesta:

  • $309 USD en Turquía
  • $267 USD en Australia
  • $252 USD en Estados Unidos
  • Mientras tanto, India cobra $28 USD y Emiratos Árabes Unidos apenas $17 USD

—¿Qué representa este costo en México?

Con un salario mínimo mensual de 8,480.17 pesos, un mexicano tendría que destinar casi el 49 % de su ingreso mensual únicamente para obtener el pasaporte de 10 años. Esto sin incluir gastos adicionales como tasas aeroportuarias, derechos migratorios o traslados.

El pasaporte mexicano incorpora medidas de seguridad de alta tecnología, como chip biométrico, códigos electrónicos y verificación internacional. Sin embargo, expertos señalan que estas características no justifican el precio, especialmente cuando países con estándares similares —como Alemania, España o Canadá— ofrecen el documento por menos de 35 euros (alrededor de 600 pesos mexicanos).

—Movilidad, un privilegio para pocos

Aunque el pasaporte mexicano permite ingresar sin visa a más de 160 países, el elevado costo se ha convertido en un obstáculo para millones de personas, particularmente aquellas con ingresos bajos que desean salir del país por trabajo, estudio o reunificación familiar.

Este escenario convierte al documento en un símbolo de desigualdad, reflejando las brechas económicas que impiden a muchos ejercer su derecho a la movilidad internacional. A diferencia de otras naciones donde se incentiva la movilidad como herramienta de desarrollo, en México el pasaporte se percibe más como un lujo que como un derecho.

Con información de Récord | GRC | Foto X Secretaría de Relaciones Exteriores