noviembre 28, 2025

  • El Banco del Bienestar anunció que el próximo año su app móvil incorporará nuevas funciones para mejorar

Cd. de México (agencias).- El Banco del Bienestar anunció que en 2026 su app móvil incorporará nuevas funciones para mejorar la experiencia de los usuarios.

A partir del primer trimestre de 2026, la aplicación móvil del Banco del Bienestar permitirá realizar transferencias interbancarias, así como pagos digitales a través de las plataformas CoDi y DiMo, según anunció su director general, Víctor Lamoyi Bocanegra.

Durante la presentación de la Política Nacional de Inclusión Financiera 2025-2030, el funcionario destacó que estas nuevas funciones estarán disponibles hacia marzo o abril del próximo año.

Se trata de un paso clave en la transformación digital del banco, que actualmente tiene una oferta limitada de servicios en su app, como la consulta de saldos y movimientos.

—¿Qué son CoDi y DiMo, y cómo impulsarán la banca digital?

Las herramientas que se integrarán a la aplicación están alineadas con los esfuerzos del Banco de México para reducir el uso de efectivo y fomentar la inclusión financiera.

CoDi (Cobro Digital): plataforma desarrollada por Banxico que permite realizar pagos y cobros a través del celular, usando códigos QR o tecnología NFC, sin necesidad de efectivo ni tarjetas bancarias. Las transacciones se procesan en tiempo real, sin comisiones y están disponibles los siete días de la semana.

DiMo (Dinero Móvil): permite enviar o recibir dinero únicamente usando el número de celular del destinatario, sin requerir CLABE interbancaria ni otros datos bancarios. Su uso busca facilitar las transferencias entre personas, especialmente en contextos informales o de baja bancarización.

La integración de ambas funciones en la app del Banco del Bienestar representa un avance para digitalizar los pagos y facilitar la vida financiera de millones de usuarios, especialmente aquellos que habitan en zonas rurales o sin acceso a servicios bancarios tradicionales.

—¿Cómo descargar y activar la app del Banco del Bienestar?

Para quienes aún no usan la aplicación móvil, el proceso de descarga y activación es sencillo. Estos son los pasos recomendados por la institución:

  • Ingresar a la tienda de aplicaciones del celular (Google Play o App Store).
  • Buscar “Banco del Bienestar Móvil” y descargarla.
  • Aceptar los términos y condiciones.
  • Ingresar el número de celular, los 16 dígitos de la tarjeta y el NIP usado en cajero automático.
  • Crear y confirmar una contraseña segura.

Una vez activada, la app permite consultar saldos, revisar movimientos, depósitos y retiros, sin necesidad de acudir a una sucursal.

Como medida de seguridad, el banco recomienda cambiar el NIP en un cajero antes de utilizar la app, evitando combinaciones predecibles como “1234”.

—¿Por qué está sumando más usuarios?

La aplicación del Banco del Bienestar cuenta actualmente con 25 millones de descargas y registra cerca de dos millones de consultas diarias. Sin embargo, hasta ahora, su funcionalidad ha sido básica.

Con la incorporación de transferencias electrónicas y pagos digitales, se espera ampliar el alcance del banco, no solo entre beneficiarios de programas sociales, sino también entre nuevos usuarios.

El objetivo, según Lamoyi Bocanegra, es sumar hasta 10 millones de clientes adicionales que no pertenecen a programas gubernamentales, como parte de una estrategia de inclusión financiera más amplia.

A octubre de 2025, el banco ya sumaba 33 millones de usuarios, y se proyecta la incorporación de 11 millones más en los próximos meses: tres millones del programa Mujeres con Bienestar y ocho millones de la nueva Beca Rita Cetina.

“El objetivo es llegar al mayor número de mexicanos que actualmente están fuera del sistema financiero”, afirmó el director. Para ello, se continuará fortaleciendo la red de sucursales físicas y promoviendo productos de fácil acceso, como las cuentas de ahorro que pueden abrirse con tan solo 50 pesos y que incluyen una tarjeta de débito.

Con información de Dinero en Imagen | JM | Foto: Cuartoscuro