
- WhatsApp inicia fase para reservar nombre de usuario. Puedes vincular el que usas en Facebook o Instagram
Cd. de México (agencias).- WhatsApp se prepara para una transformación en su sistema de identificación con la llegada de los nombres de usuario personalizados, una función que ya se está probando y que permitirá a los usuarios vincular sus identidades digitales con el resto del ecosistema Meta, como Facebook e Instagram.
En sus versiones beta más recientes, la aplicación de mensajería ya muestra herramientas para que ciertos usuarios puedan reservar su nombre de usuario en WhatsApp, antes del despliegue oficial.
—¿Cómo reservar tu nombre de usuario en WhatsApp?
La posibilidad de elegir un nombre de usuario en WhatsApp se presenta inicialmente como una opción de reserva anticipada, pensada para quienes ya utilizan ese mismo nombre en Facebook o Instagram.
Esta estrategia pretende garantizar que los actuales propietarios de nombres consolidados puedan asegurar su identidad digital también dentro de WhatsApp, evitando duplicaciones o casos de suplantación.
El proceso para reservar el nombre será a través de la propia app de WhatsApp y se enlazará directamente con el Centro de Cuentas de Meta, el sistema que gestiona identidades compartidas entre sus plataformas. Allí, el usuario deberá validar que es el titular legítimo del nombre de usuario que desea asegurar.
Una vez completada la verificación, el sistema asignará automáticamente el nombre reservado, quedando protegido contra intentos posteriores de uso por terceros. De esta forma, Meta busca prevenir conflictos comunes como el robo de identidad digital o la ocupación indebida de identificadores populares.
—¿Quiénes pueden reservar su nombre en esta etapa?
Por ahora, la función estará disponible únicamente para quienes ya utilizan el mismo nombre de usuario en Instagram o Facebook. Es decir, los usuarios que tengan una presencia digital consolidada en otra plataforma de Meta serán los primeros en acceder a la reserva.
La intención es evitar que nuevas cuentas se adelanten a reclamar nombres ya utilizados por otras personas o marcas, lo cual representa un paso clave para blindar identidades digitales, especialmente en el caso de empresas, influencers, creadores de contenido y negocios que dependen de su nombre como parte de su marca.
Los usuarios que quieran seleccionar un nombre de usuario nuevo, diferente a los que ya tienen en otras plataformas, deberán esperar a la fase de apertura general, prevista para una etapa posterior del despliegue.
—¿Qué riesgos existen si no se asegura el nombre a tiempo?
Uno de los mayores riesgos es la suplantación de identidad digital, especialmente si otras personas o entidades logran reclamar un nombre de usuario vinculado a una marca personal o comercial ya establecida en otras plataformas.
Esto no solo puede generar confusión entre los contactos, sino también pérdidas en posicionamiento digital, afectaciones a la imagen de marca o incluso conflictos legales en casos de apropiación de nombres protegidos.
Por eso, Meta ofrece esta fase anticipada de reserva de nombres como una medida preventiva, priorizando a los actuales titulares y dándoles la posibilidad de asegurar su presencia antes del lanzamiento general.
—¿Cuándo se habilitará la personalización del nombre para todos?
Según información preliminar filtrada a medios especializados, Meta planea habilitar el sistema de nombres de usuario en WhatsApp de manera progresiva.
En esta primera etapa, solo un grupo limitado de personas podrá hacer la reserva. Luego, la función será liberada de forma gradual hasta llegar al público general.
El despliegue completo está previsto para realizarse antes de que Meta implemente sus nuevas normas de interoperabilidad y cumplimiento global, con una fecha límite que apunta hacia 2026.
Durante este tiempo, Meta continuará ajustando los mecanismos de validación y verificación para evitar errores, garantizar la seguridad de las cuentas y ofrecer una experiencia de usuario fluida.
Con información de Dinero en Imagen | KP | Foto Canva