octubre 15, 2025

  • El Gobierno Federal extingue la CNH y la CRE; sus funciones pasan a la Sener en busca de una simplificación orgánica en política energética

Cd. de México (agencias).- El Gobierno Federal ya hizo oficial la extinción de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), esto como parte de la estrategia con la que busca una “simplificación orgánica”.

El decreto fue publicado el viernes pasado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), por lo cual ya entró en vigor.

La mayoría de las funciones de ambos organismos serán absorbidas por la Secretaría de Energía (Sener), por lo que regresarán a un modelo similar al que tenían antes de la reforma energética de 2013, por lo que la regulación vigente se va a mantener para todos los permisionarios.

El documento publicado en el DOF menciona que el Poder Ejecutivo Federal, por conducto de la dependencia encargada de conducir y supervisar la política energética del País, es decir, la Sener, “contará con las atribuciones para llevar a cabo la regulación técnica y económica, así como la facultad sancionadora en materia energética y de hidrocarburos en los términos que determine la ley”.

El decreto que ya entró en vigor confirma que corresponderá exclusivamente a la nación la planeación y el control del sistema eléctrico nacional, así como el servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica.

Esto significa que en estas actividades no se otorgarán concesiones.

“Las leyes determinarán la forma en que los particulares podrán participar en las demás actividades de la industria eléctrica, que en ningún caso tendrán prevalencia sobre la empresa pública del Estado”.

Como parte de las acciones y la extinción ordenada de ambos organismos, el artículo segundo transitorio menciona que será el Gobierno Federal quien emitirá los “decretos de extinción”, además de que el Legislativo tendrá un plazo de 90 días, a partir de la entrada en vigor, para llevar a cabo las adecuaciones necesarias a la ley.

Una vez que sean cumplidas estas premisas “se entenderán extintos los entes públicos”.

Pese a esto, los instrumentos jurídicos, convenios, acuerdos interinstitucionales, contratos firmados con los permisionarios, entre otros, se mantendrán vigentes y con apego a derecho.

Con información de Dinero en Imagen | NG | Foto: Cuartoscuro