
- La Beca Benito Juárez para 2024 anunció un nuevo requisito para los estudiantes de nivel superior que buscan mantenerse en el programa
Cd. de México (agencias).- Con la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia el 1 de octubre de 2024, quienes busquen obtener la Beca Benito Juárez deberán cumplir con un nuevo requisito para recibir el pago.
La Beca Benito Juárez para 2024 anunció un nuevo requisito para los estudiantes de nivel superior que buscan mantenerse en el programa o incorporarse a él: el registro en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES), sistema que es esencial para asegurar que el apoyo llegue a quienes verdaderamente lo necesitan.
El SUBES es una plataforma en línea donde los estudiantes de nivel superior deben activar su ficha escolar para poder acceder al pago de la beca. Este paso es obligatorio para recibir los apoyos económicos.
Es importante que los estudiantes cumplan con el proceso de registro y activación de su ficha dentro de los plazos establecidos.
—¿Cuánto paga la Beca Benito Juárez en 2024?
La Beca Benito Juárez otorga un apoyo económico distribuido en dos pagos anuales para los estudiantes de educación básica, media superior y superior.
—Educación básica y media superior
- Primer pago: Se entregó en enero de 2024 con un monto de 5 mil 520 pesos.
- Segundo pago: Programado para noviembre de 2024 por un monto de 3 mil 680 pesos.
- Total anual: 9 mil 200 pesos.
—Educación superior
- Primer pago: Se realizó en enero de 2024 por 16 mil 800 pesos.
- Segundo pago: Programado para noviembre de 2024 por 11 mil 200 pesos.
- Total anual: 28 mil pesos.
—Requisitos para acceder a la Beca Benito Juárez 2024
Los requisitos para ser beneficiario de la Beca Benito Juárez varían según el nivel educativo del estudiante.
—Nivel básico
- Tener al menos un menor inscrito en modalidad escolarizada en una escuela pública de educación básica clasificada como de atención prioritaria.
- Si el estudiante no asiste a una escuela de atención prioritaria, la familia deberá demostrar que cuenta con bajos ingresos, lo cual se determinará mediante un cuestionario.
- Los estudiantes no deben recibir otra beca con el mismo propósito de ninguna entidad federal.
- Presentar comprobante de inscripción, acta de nacimiento del menor y documentos de identificación del tutor.
—Nivel medio superior
- Estar inscrito en una escuela pública de nivel bachillerato o profesional técnico en modalidad escolarizada o mixta.
- No recibir otra beca con el mismo objetivo de programas federales.
- Se dará prioridad a estudiantes de localidades identificadas como prioritarias.
—Nivel superior
Estar inscrito en una Institución Pública de Educación Superior como estudiante de licenciatura, ingeniería, técnico superior universitario o profesional asociado.
No recibir otra beca con el mismo propósito de ninguna dependencia federal.
Con información de Dinero en Imagen | JM | Foto: Cuartoscuro
#AgenciaICE #CazandolaNoticia