
- El programa tiene como principal objetivo ofrecer una visita médica mensual a cada jubilado y pensionado en sus domicilios
Cd. de México (agencias).- Claudia Sheinbaum, próxima Presidenta de México, se ha reunido con David Kershenobich, quien será el futuro secretario de Salud, para planificar la implementación del programa «Hoy por ustedes, mañana por nosotros».
Esta iniciativa está diseñada para asegurar que los adultos mayores reciban atención médica regular en sus hogares, proporcionando exámenes y medicamentos gratuitos sin la necesidad de desplazarse.
—Objetivos del programa
El programa tiene como principal objetivo ofrecer una visita médica mensual a cada jubilado y pensionado en sus domicilios. Esto podría implicar la necesidad de una reforma constitucional para asegurar su ejecución.
Además, se busca que los beneficiarios reciban medicamentos gratuitos, facilitando su acceso a la atención sanitaria sin que tengan que salir de sus casas.
La financiación de este programa estará a cargo de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Bienestar de México. Sin embargo, aún no se ha determinado el monto exacto que se destinará para este propósito.
—Evaluación previa y fecha de inicio
El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que, entre octubre y diciembre, se realizará un estudio nacional a través de cuestionarios para evaluar la situación de salud de los adultos mayores.
Este estudio es crucial para determinar cómo se utilizarán los recursos provenientes de la pensión universal y cómo se implementará el programa de manera efectiva.
Durante este periodo, se visitará a cerca de 12 millones de adultos mayores de 65 años y más para llevar a cabo el cuestionario. El objetivo es que el programa comience a implementarse el 1 de enero de 2025.
Según López Obrador: «De octubre a diciembre tenemos que visitar a cerca de 12 millones de adultos mayores de 65 años y más para llevar a cabo este cuestionario. Durante este período, también estaremos diseñando el esquema para que el programa pueda iniciar el 1 de enero de 2025».
—Logística y personal involucrado
El programa incluye la participación de enfermeros, médicos y promotores, conocidos como Servidores de la Nación, quienes visitarán a los adultos mayores en sus domicilios.
Sheinbaum explicó en una conferencia de prensa que este proceso inicial, conocido como «tamizaje», consiste en una consulta detallada sobre la situación de salud de los adultos mayores, incluyendo los medicamentos que utilizan y la frecuencia con la que acuden al médico.
El cuestionario será diseñado por médicos especialistas y también incluirá preguntas sobre cómo se utilizan los fondos de la pensión universal. A partir de enero de 2025, se comenzarán las visitas domiciliarias mensuales, lo que podría requerir la contratación de más personal médico y de enfermería.
Sheinbaum destacó que el programa será universal y que se está trabajando en definir cuántos promotores de la salud, enfermeros y médicos serán necesarios para llevar a cabo estas visitas.
«Estamos trabajando en cuántos serían promotores de la salud, cuántos serían enfermeros, enfermeras, cuántos médicos y ya lo estaríamos informando cuando entremos al gobierno», indicó Sheinbaum.
Claudia Sheinbaum ha asegurado que el programa será universal y que todos los adultos mayores, incluidos aquellos que están postrados y no pueden moverse, recibirán atención médica y medicamentos en sus domicilios. Esto incluye el suministro de medicamentos a través del programa de Farmacias para el Bienestar o en los Centros de Salud.
Con información de Dinero en Imagen | BG | Foto: iStock