
Cd. de México (agencias).- Terminadas las elecciones para los cargos en el Poder Judicial, para designar a jueces, magistrados y ministros, sigue la duda: ¿cuándo toman posesión a sus cargos estos funcionarios?, aquí te lo explicamos.
Debemos tomar en cuenta que el conteo sigue, a pesar de que ya se votó este 1 de junio, el proceso continúa, con los cómputos oficiales, las posibles impugnaciones y después para que se asignen los cargos para quienes electos.
—¿Cuándo toman posesión quienes se integrarán al Poder Judicial?
Las personas que resulten electas tomarán protesta de su encargo ante el Senado de la República el 1 de septiembre de 2025. El órgano de administración judicial adscribirá a las personas electas al órgano judicial que corresponda a más tardar el 15 de septiembre de 2025, como se estipula en el acuerdo INE/CG2358/2024.
Debemos tomar en cuenta que la revisión de actas, validación de votos y resultados inició a partir de este 1 de junio y finaliza el próximo 10 de junio.
El próximo 12 de junio se llevarán a cabo los cómputos en cinco consejos locales del INE que funcionan como cabeceras de las Salas Regionales del TEPJF: Jalisco, Nuevo León, Veracruz, Estado de México y Ciudad de México.
Esta etapa es clave porque servirá de insumo para validar los resultados en zonas con alta carga electoral.
Será hasta el 15 de junio cuando el Consejo General del INE se reúne para dar por concluidos los cómputos nacionales y consolidar la lista final de personas electas.
—¿Qué sigue tras la elección del Poder Judicial?
- 16 de junio: notificación de oficios de errores y omisiones
- 21 de junio: respuesta a oficios de errores y omisiones
- 11 de julio: dictamen y resolución a la Comisión de Fiscalización
- 15 de julio: liquidación de los créditos personales de tarjetas o con proveedores en caso de haberlo solicitado
- 18 de julio: aprobación de la Comisión de Fiscalización
- 28 de julio: aprobación del Consejo General
—¿Qué cargos se eligieron para el Poder Judicial?
Se trata de 881 cargos judiciales los que se sometieron a las votaciones del 1 de junio de 2025:
- 9 Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
- 2 Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
- 15 Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF
- 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
- 464 Magistraturas de Circuito
- 386 Juezas y Jueces de Distrito
Con información de UnoTv | MAJA | Foto: Especial El Financiero