
- El artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que el día de las elecciones es considerado feriado. Por lo tanto, el pago para los trabajadores que laboren en esa fecha es diferente
Cd. de México (agencias).- El próximo domingo 2 de junio es día de elecciones en México, y aunque muchos ciudadanos acudirán a las urnas, algunos deberán presentarse en su lugar de trabajo.
Es importante saber que este día está marcado como asueto obligatorio.
—¿Qué dice la ley?
El artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que el día de las elecciones es considerado feriado. Por lo tanto, el pago para los trabajadores que laboren en esa fecha es diferente.
—¿Cómo se paga el domingo 2 de junio?
La ley indica que los trabajadores que presten sus servicios el 2 de junio tienen derecho a recibir un pago doble adicional a su salario normal. Esto significa que, si un trabajador normalmente gana 500 pesos al día, el 2 de junio deberá recibir esos 500 pesos más un salario doble (1,000 pesos adicionales), sumando un total de 1,500 pesos por su jornada.
Además, el empleador debe proporcionar un extra por la prima dominical, que equivale a un mínimo del 25% sobre el salario base.
—Permisos para votar
La LFT también detalla que los empleadores deben conceder a los trabajadores el tiempo necesario para votar, participar en procesos de revocación de mandato, y cumplir con servicios de jurados, electorales y censales, tal como se establece en el artículo 132, fracción IX.
Esto asegura que los trabajadores puedan ejercer su derecho al voto sin afectar sus horas de trabajo.
—Ejemplo de pagos
- Salario Normal: 500 pesos
- Pago Doble: 1,000 pesos
- Total del Día: 1,500 pesos
- Prima Dominical: 25% adicional sobre el salario base
Asegúrate de que tu empleador cumpla con estos requisitos para garantizar que recibas la compensación adecuada por trabajar el día de las elecciones.
—¿Cómo saber en qué casilla debes votar?
Una de las preguntas más comunes entre los ciudadanos es cómo saber en qué casilla electoral deben votar. Si estás en territorio nacional, puedes acceder al portal del INE para encontrar tu casilla correspondiente y ejercer tu derecho al voto.
Esta herramienta también está disponible a través de la App INE, que puedes descargar en tiendas de aplicaciones como App Store y Google Play Store.
No es necesario llevar tu propia pluma o marcador para votar. El INE proporciona en cada casilla un crayón especial de color negro, diseñado con medidas de seguridad para evitar que las marcas en la boleta sean borradas.
En su cuenta de X (anteriormente Twitter), el INE compartió un video demostrando que este crayón es efectivo y seguro. Incluso después de varios intentos de borrar la tinta con diferentes tipos de goma, las marcas permanecen intactas.
Con información de Dinero en Imagen | ER | Foto Cuartoscuro