
Cd. Obregón, Sonora.-Estudiantes de primer semestre de la carrera de Ingeniería en Biosistemas del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) presentaron 36 proyectos finales durante la Feria de Biosistemas 2025, un espacio diseñado para mostrar prototipos que integran los aprendizajes adquiridos a lo largo del semestre.
La maestra Catalina Mungarro, responsable del Programa Educativo, explicó que esta feria tiene como propósito que las y los estudiantes desarrollen un prototipo relacionado con alguna producción de su interés, aplicando conocimientos técnicos y prácticos.
“Somos un programa que trabaja directamente con producciones y, además, con seres vivos. Lo que buscamos es que el estudiante pueda desarrollar un prototipo basado en lo aprendido durante el semestre”, expresó.
Asimismo, señaló que este año, la mayoría de los proyectos se enfocaron en sistemas de riego, uso eficiente del agua y manejo de aguas de riego, un tema que refleja el interés creciente de las nuevas generaciones por aportar soluciones al cuidado del recurso hídrico.
La maestra Mungarro resaltó que varios de los proyectos presentados en ferias anteriores han evolucionado conforme las y los estudiantes avanzan en su formación. “Un prototipo que nace en primer semestre, cuando el alumno llega a quinto o séptimo, ya tiene una forma más profesional y sustentada desde lo técnico, administrativo y de negocios. Esto permite que los estudiantes fortalezcan sus ideas y evalúen su viabilidad real”.
En el proceso, las y los estudiantes son evaluados bajo el modelo de competencias de ITSON, que considera tres niveles: básico, intermedio y avanzado, lo que les permite mejorar continuamente sus proyectos.
Finalmente, la maestra Catalina Mungarro reconoció que las nuevas generaciones de Ingeniería en Biosistemas muestran una creciente preocupación por el uso eficiente del agua. “Ellos nacieron en un contexto donde el problema del agua es evidente, y traen muy arraigado el chip de buscar cómo seguir produciendo mientras se eficienta su uso.
Durante esta edición, la Sociedad de Alumnos de Ingeniería en Biosistemas instaló un módulo para recolectar donaciones destinadas a una casa hogar de adultos mayores. Entre los artículos solicitados estuvieron pañales, toallitas húmedas y productos de limpieza.