octubre 16, 2025

Hermosillo, Sonora.- A pesar de la escasa recuperación de agua en las presas de Sonora especialmente en la cuenca del Río Yaqui la distribución y el consumo del líquido para la población urbana de las principales ciudades del Estado está garantizada durante el ciclo 2024-2025.

Entre ellas destacan Hermosillo, Ciudad Obregón, Navojoa, Etchojoa y Huatabampo que dependen del agua superficial almacenada en las presas Oviáchic, Mocúzari y El Novillo.

La directora técnica de CONAGUA, Graciela Catalina Treviño Macías, explicó que lo complicado radica en definir el ciclo agrícola para el sur del Estado ya que en este momento no hay suficiente agua para establecer una superficie de siembra Sin embargo llamó a los agricultores a no adelantarse pues aún queda el mes más activo en cuanto a ciclones, huracanes y tormentas tropicales lo que podría mejorar la situación.

Como estrategia emergente se está preparando un plan para aprovechar el agua subterránea a través de los pozos en los valles del Yaqui y Mayo aunque no serían suficientes para cubrir toda la superficie de siembra.

Exhortó a la población, negocios e industrias a hacer un uso eficiente del agua para evitar que la situación empeore en el futuro.

Con información de Noticias Telemax | MM | Foto Internet

#AgenciaICE #CazandolaNoticia