
- Donald Trump descarta postularse en 2028 si pierde en 2024, confiado en ganar la próxima elección presidencial de Estados Unidos
Cd. de México (agencias).- El expresidente y actual candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que, si no logra ganar la elección presidencial del próximo noviembre, no volverá a postularse en 2028.
En una entrevista reciente, Trump aseguró que no se ve compitiendo por la presidencia en un futuro lejano si no logra la victoria en esta ocasión.
Trump, de 78 años, indicó que considera esta elección como su último intento de regresar a la Casa Blanca, lo que ha generado diversas reacciones tanto en sus seguidores como en sus detractores.
—¿Qué dijo Donald Trump sobre su futuro político?
En la entrevista difundida el domingo en el programa Full Measure, Donald Trump respondió a una pregunta directa sobre si volvería a postularse en 2028 en caso de no ganar la elección de 2024. Su respuesta fue clara:
“No, no me veo (postulándome de nuevo). Creo que eso será todo. No me lo imagino en absoluto”.
Estas palabras parecen señalar que Trump está concentrando todas sus energías en las próximas elecciones del 5 de noviembre de 2024, y que no planea seguir involucrado en la política presidencial después de esta fecha si no consigue ganar.
Esta declaración es significativa, ya que, tras su derrota en 2020 frente al presidente Joe Biden, Trump mantuvo una presencia activa en el panorama político, fomentando rumores sobre una posible carrera política a largo plazo.
Sin embargo, en esta ocasión, el expresidente ha dejado entrever que el resultado de la próxima elección podría ser decisivo no solo para su futuro inmediato, sino para su legado político.
—¿Cómo va Trump en las elecciones 2024?
A pesar de descartar una futura candidatura en 2028, Donald Trump se muestra confiado en su capacidad para ganar en las próximas elecciones.
Durante la misma entrevista, expresó su optimismo sobre sus posibilidades de éxito el 5 de noviembre.
“Espero tener éxito”, afirmó.
Esta confianza no es sorprendente, considerando que Trump ha sido un líder destacado dentro del Partido Republicano desde su primera candidatura en 2016.
La carrera presidencial de 2024 se perfila como una contienda cerrada, con Trump enfrentándose a la candidata demócrata Kamala Harris.
Las encuestas reflejan una competencia ajustada, especialmente en los estados clave, que serán determinantes para el resultado final.
Estos estados, como ha sucedido en elecciones anteriores, jugarán un papel crucial en decidir quién ocupará la Casa Blanca en los próximos cuatro años.
El escenario político en Estados Unidos ha sufrido un cambio notable después de que el actual presidente Joe Biden, de 81 años, anunciara su retiro de la contienda electoral.
Biden tomó esta decisión tras un desempeño insatisfactorio en un debate televisado contra Trump, lo que debilitó su posición dentro del Partido Demócrata. El retiro de Biden ha permitido a Kamala Harris, su vicepresidenta, tomar el liderazgo como candidata, generando un nuevo reto para el Partido Republicano y para Trump.
—La derrota de Trump en 2020 y sus consecuencias
Es importante recordar que Trump ya fue derrotado por Joe Biden en las elecciones presidenciales de 2020.
Sin embargo, tras su derrota, Trump se negó a aceptar el resultado, argumentando que la elección fue manipulada en su contra.
Este rechazo a los resultados llevó a una serie de teorías de conspiración que, hasta hoy, algunos de sus simpatizantes continúan respaldando.
Trump y su equipo legal llevaron múltiples demandas a las cortes, intentando revertir el resultado de la elección de 2020, pero no lograron presentar pruebas concluyentes de fraude electoral generalizado.
A pesar de esto, Trump ha mantenido viva la narrativa de que le “robaron” la elección, lo que sigue siendo un tema de debate tanto en su campaña actual como entre sus seguidores más acérrimos.
El impacto de esta postura en el sistema democrático de Estados Unidos fue profundo, culminando en los eventos del 6 de enero de 2021, cuando una multitud de simpatizantes de Trump irrumpió en el Capitolio en un intento de frenar la certificación del triunfo de Biden.
Estos eventos marcaron un antes y un después en la política estadounidense y siguen siendo un tema relevante en el discurso político de Trump.
Con información de Dinero en Imagen | KP | Foto Reuters
#AgenciaICE #CazandolaNoticia