noviembre 28, 2025

Cd. de México (agencias).- Este jueves, el Senado convocó a una sesión plenaria extraordinaria, en medio de diversas versiones sobre la supuesta renuncia presentada por Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR). De acuerdo con la información difundida, el fiscal habría presentado su renuncia entre lunes y martes por motivos de salud.

—¿Qué se sabe de la posible renuncia de Gertz Manero a la FGR?

En tanto, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo evitó pronunciarse sobre la posible salida de Gertz Manero tras cuestionamientos durante su conferencia mañanera.

La mandataria morenista indicó que el Senado de la República le envió la carta que podría ventilar la posible renuncia del fiscal.

Precisó que, hasta esa mañana, Gertz Manero todavía no manifestaba abiertamente su decisión de renunciar. Entre tanto, Claudia Sheinbaum analizaba ya la posibilidad con abogados y la Consejería Jurídica.

Mientras tanto, la mandataria aprovechó para reconocer el desempeño del fiscal, pese a años de críticas por bajo rendimiento y presuntas irregularidades. Resaltó que todavía se necesita mejorar la coordinación entre la FGR y sus homólogos estatales.

“Ha sido un buen trabajo al frente de la Fiscalía, nos hemos coordinado en muchos temas, pienso yo. Necesitamos más coordinación de las fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República, hay temas de seguridad que es muy importante que haya una coordinación mayor, en eso estamos trabajando desde que llegamos”.

—Proceso en el Senado tras la salida de Gertz Manero

Luego de que trascendió la posible salida de Gertz Manero de la FGR, el Senado tuvo a las 10:00 horas de este jueves una sesión extraordinaria en la que, conforme a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, deberá designarse primero a un fiscal interino. Ese nombramiento permitirá iniciar el procedimiento institucional para la elección del nuevo titular de la Fiscalía.

Vale mencionar que, la sesión se va a receso hasta las 14:30 horas.

—El proceso de renovación contempla las siguientes etapas:

  • El Senado debe integrar una lista con 10 perfiles
  • Esa lista será enviada a la Presidencia de la República
  • La Presidenta Claudia Sheinbaum seleccionará una terna
  • La terna regresará al Senado
  • La Cámara Alta deberá votar por mayoría calificada al nuevo fiscal general

Las definiciones legislativas se realizarán conforme a los tiempos establecidos en la ley, una vez que quede integrada la lista original y se envíe al Ejecutivo federal, lo que dará inicio a la fase final de selección del próximo titular de la Fiscalía General de la República.

—Reemplazo tras salida de Gertz Manero

Tras la supuesta renuncia, trascendieron los posibles perfiles que podrían encabezar la Fiscalía General una vez concluido el proceso formal de selección. Entre ellos se encuentran:

  • Arturo Zaldívar, exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
  • Omar García Harfuch, actual secretario de Seguridad
  • Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia

Sobre este último perfil, se señaló que podría no ser elegible debido a que, hasta el 30 de septiembre de 2024, ocupaba una curul en el Senado de la República, lo que podría implicar impedimentos legales, según los requisitos establecidos para aspirar al cargo de fiscal general.

Sin embargo, por la tarde de este jueves, el periodista Carlos Loret de Mola aseguró que ella sería el perfil elegido por Claudia Sheinbaum en la terna que todavía no existe. Primero debe definirse si Gertz Manero dejará la FGR.

Con información de UnoTv | MO | Foto: Cuartoscuro