octubre 15, 2025

Hermosillo, Sonora.- El pasado 24 de octubre, la diputada Ana Gabriela Tapia Fonllem del PRD Sonora propuso ante la actual soberanía una iniciativa de reforma que busca proteger el derecho humano de las personas a recibir su pensión. Este derecho se encuentra protegido tanto por nuestra Carta Magna como por los Tratados Internacionales, especialmente en el artículo 17 de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

Dicho derecho a recibir una pensión forma parte del derecho a una vida digna, para sostener a aquellos miembros de la sociedad civil que han dedicado sus años al servicio activo, razón por la cual es una obligación constitucional y convencional del Estado implementar políticas que sean eficientes y que garanticen el respeto a este derecho, según lo ha sostenido la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Ante todo ello, la doctora Ana Gabriela Tapia Fonllem no pasó desapercibido que en la ley número 38, Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora, en su artículo 25, fracción I, se establezca un descuento a la pensión de las y los trabajadores por motivo de cuota de seguro de enfermedades no profesionales y de maternidad, cuando este descuento afecta notoriamente a las personas pensionadas.

La doctora Ana Gabriela Tapia Fonllem, representante parlamentaria del PRD Sonora, destacó que: «Este descuento merma el pleno derecho de recibir la totalidad de su pensión a los trabajadores, puesto que el derecho humano de recibirla viene como producto de los años de servicio activo que tuvieron y que, en su momento, les fueron descontadas de su salario todas aquellas cuotas y retenciones necesarias para garantizar su seguridad social; de ahí que no sea dable realizar descuentos en las pensiones, como es el caso de la cuota prevista en la fracción I del artículo 25 antes citado”.