octubre 12, 2025

Cd. de México (agencias).- Se abre una nueva convocatoria para quienes buscan integrarse en el programa del Gobierno Federal “Jóvenes Construyendo el Futuro”, que se mantiene activo en la administración de Claudia Sheinbaum.

Este es un programa diseñado para incorporar al mercado laboral a los jóvenes, recibiendo capacitación durante 12 meses.

A lo largo de ese tiempo, el gobierno contempla pagarle a los inscritos el equivalente al salario mínimo así como seguro médico mediante el IMSS.

—¿Cuándo inicia y dónde registrarse en Jóvenes Construyendo el Futuro?

Será a partir de este domingo 01 de diciembre que se abre la nueva convocatoria en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, para comenzar a gestionar las oportunidades de capacitación laboral en 2025.

La admisión al padrón de Jóvenes Construyendo el Futuro está abierta a quienes se encuentren entre los 18 a 29 años, que actualmente no se encuentren ni trabajando ni estudiando.

En esta nueva convocatoria, se abrirán 500 mil nuevos lugares, a través de la página jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx, o en los centros de registros de cada localidad.

De acuerdo a información de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), quien gestiona los recursos del programa, se estima una inversión social de 25 mil millones de pesos.

Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, Jóvenes Construyendo el Futuro llegó a casi 3 millones de beneficiarios, en importe al erario federal por 135 mil millones de pesos de 2018 a 2024.

—Requisitos para inscribirse en Jóvenes Construyendo el Futuro

  • Residir en México
  • Contar con edad entre los 18 a los 29 años de edad
  • No estudiar al momento de registrarse en el padrón
  • No tener un empleo formal durante el registro y capacitación
  • Identificación oficial vigente (INE, Pasaporte, cartilla SMN)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses de antigüedad)

Con información de Dinero en Imagen | CZ | Foto: Cuartoscuro.