octubre 8, 2025

  • Meta busca evitar la usurpación de identidad en la publicidad que aparece en sus plataformas

Cd. de México (agencias).- Meta busca reforzar sus filtros en la publicidad que aparece en sus diferentes plataformas, por ello implementará el reconocimiento facial para evitar el robo de identidad.

Meta ha identificado que existen anuncios donde se utiliza a personajes famosos para engañar al público y estafarlo extrayendo sus datos personales o hackeando la cuenta del usuario.

Gracias al avance en el desarrollo del reconocimiento facial, la intención de Meta es “ayudar a las personas a protegerse de anuncios que usan celebridades para atraer clics y facilitar la recuperación de la cuentas», pues cada vez es más común que los usuarios sufran el robo de sus contraseñas o información personal.

—Meta usa la IA contra las estafas en sus plataformas

Meta llama a su nuevo método de identificación, “Sistema de revisión de anuncios”, que consiste en una tecnología que funciona con inteligencia artificial (IA), la cual revisa millones de anuncios que circulan en sus diversas plataformas como Facebook o Instagram, en busca de aquellos que infrinjan las políticas de publicidad así como la suplantación de identidad.

La revisión de los contenidos que se publican como publicidad pasa por todo tipo de verificación, desde las imágenes, vídeos, texto y mensajes que promocionan.

De acuerdo a Meta, una herramienta como el reconocimiento facial sirve para “comparar el rostro que se incluye en el anuncio y las fotos de perfil de Facebook e Instagram de la figura pública».

Si el sistema detecta que el anuncio es un engaño, bloquea el contenido y el perfil que lo ha publicado.

Ante los cuestionamientos sobre cómo Meta utiliza la base de datos que recaba con el reconocimiento facial, la compañía señala que la información se eliminará de manera inmediata y no será utilizada con otros fines.

“Queremos ayudar a proteger a las personas y sus cuentas y, si bien la naturaleza adversa de este espacio significa que no siempre lo haremos bien, creemos que la tecnología de reconocimiento facial puede ayudarnos a ser más rápidos, más precisos y más efectivos», expresa Meta en un comunicado.

—Reconocimiento facial también para recuperar cuentas

Para aprovechar los avances en el reconocimiento facial, Meta desarrolla una nueva manera de que sus usuarios recuperen sus cuentas, mediante el método de video selfies, para regresar sus perfiles a aquellos que hayan sido hackeados.

“Las personas envían un video selfie y posteriormente usamos tecnología de reconocimiento facial para compararlo con las fotos del perfil de la cuenta a la que intentan acceder. Básicamente funcionaría como la opción de reconocimiento facial que ya viene incorporada en nuestros dispositivos”, apunta la compañía.

Cuando un usuario utilícela herramienta de video selfie, el material pasará por un proceso de encriptación y después se almacenará para resguardar esta información personal.

Con información de Dinero en Imagen | CZ | Foto Internet