
Cd. de México (agencias).- Monterrey se prepara para ser uno de los epicentros de la Copa Mundial de la FIFA 2026, un evento que trasciende lo deportivo para convertirse en un motor de desarrollo turístico y económico para el Estado. A través de la colaboración entre el Clúster de Turismo, la Secretaría de Turismo estatal y el host city manager de la FIFA, la Ciudad afina una estrategia que va desde la innovación tecnológica hasta la organización de un evento masivo que busca romper récords.
En entrevista, Jesús Guerrero, presidente del Consejo Consultivo Clúster de Turismo de Monterrey, reveló que uno de los puntos más ambiciosos de la estrategia de Nuevo León es el “Fan Fest”, que se celebrará en el Parque Fundidora durante los 38 días del torneo.
“La meta es clara, queremos que el Fan Fest que vamos a hacer acá en el Parque Fundidora sea un récord Guinness, es decir, el Fan Fest de mayor asistencia en la historia”. Para lograrlo, mencionó que se ha contratado a la misma empresa que organiza el festival musical Pa’l Norte, con un plan que incluye conciertos diarios, pantallas gigantes y diversas activaciones para los aficionados que no logren conseguir boleto para los partidos.
De acuerdo con el directivo, Monterrey será sede de cuatro partidos y el estadio tiene capacidad para 50 mil personas, lo que significan unas 200 mil personas aseguradas, sin embargo, con la estrategia del Fan Fest se esperan dos millones.
“La intención es hacer que Nuevo León suene mucho durante el mundial y que tengamos una muy buena cantidad de asistentes al evento”.
—Conectividad
Guerrero resaltó que Nuevo León tiene una ventaja competitiva para el evento como son vuelos desde casi todas las principales ciudades de la República, así como una amplia opción de conexiones desde Estados Unidos y Canadá. “Somos una Ciudad muy conectada lo que facilitará la llegada de turistas de Norteamérica. En definitiva, el Mundial 2026 no es sólo un evento, sino una oportunidad para consolidar a Nuevo León como un destino turístico de clase mundial”.
—Innovación
El directivo señaló que el sector trabaja en el desarrollo de la versión 2.0 de la aplicación Pasaporte Nuevo León para mostrar la oferta turística del Estado. La actualización incorporará inteligencia artificial para personalizar la experiencia del visitante.
“El objetivo es que los visitantes puedan, desde su hotel, planificar sus actividades de manera eficiente y personalizada respecto de restaurantes, atracciones locales, transporte para poder llegar, etcétera”.
Detalló que además de la app, el Clúster de Turismo opera otra plataforma que le provee estadísticas en tiempo real sobre la afluencia turística en el destino, y eso ayuda a inversionistas y a autoridades.
Con información de Dinero en Imagen | MP | Foto: Cuartoscuro