octubre 8, 2025

  • Al introducir un límite en el monto que pueden retirar, el gobierno busca garantizar que la pensión siga cumpliendo su objetivo de ofrecer seguridad y estabilidad económica

Cd. de México (agencias).- Este mes de mayo se ha establecido un nuevo monto máximo de retiro para los beneficiarios de la Pensión Bienestar 2024. Conoce cómo queda esta nueva disposición.

Esta medida busca proteger a los adultos mayores de posibles actos delictivos al limitar la cantidad de dinero que pueden retirar en efectivo.

—¿Cuál es el monto máximo de retiro de la Pensión Bienestar?

El Banco del Bienestar ha establecido que, a partir de mayo de 2024, los beneficiarios de la Pensión Bienestar podrán retirar un máximo de 12,000 pesos por día de sus cuentas.

Esta iniciativa no solo racionaliza el acceso a los fondos, asegurando que los adultos mayores puedan manejar sus necesidades financieras sin comprometer la seguridad de los recursos, sino que también refuerza las medidas de protección contra el fraude y el robo.

Al introducir un límite en el monto que pueden retirar, el gobierno busca garantizar que la pensión siga cumpliendo su objetivo de ofrecer seguridad y estabilidad económica.

—¿Para quiénes aplica esta medida?

Esta nueva disposición del Banco del Bienestar aplica exclusivamente a los beneficiarios de la Pensión Bienestar 2024 y no afecta las condiciones de retiro para otros clientes del banco.

Los adultos mayores beneficiarios de esta pensión podrán acceder a sus fondos a través de los cajeros automáticos y las ventanillas de la institución, con un límite de hasta 12,000 pesos diarios.

—Anuncian la construcción de 2,750 nuevas sucursales

El Banco del Bienestar se ha convertido en la institución bancaria con más sucursales en el País con una red de tres mil 149.

La institución tendrá 2 mil 750 nuevas sucursales construidas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que, sumadas a las que ya tenía, lograron consolidar la red más grande.

Este crecimiento permite al Banco del Bienestar llevar servicios financieros a las comunidades más remotas, de esta manera, el banco facilita el acceso a servicios bancarios a más de 27 millones de beneficiarios de diversos programas sociales, promoviendo la inclusión financiera en todo el territorio mexicano.

Con información de Dinero en Imagen | ER | Fotos: iStock