
- La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel informó que en 2025 se realizarán nuevos registros para los adultos mayores que quieran recibir el apoyo económico
Cd. de México (agencias).- La Secretaría de Bienestar informó los cambios que sufrirá el programa de “Pensión para el Bienestar” para el año 2025, asimismo anunció el mes de registro para que nuevos beneficiarios puedan inscribirse al apoyo social.
El programa “Pensión para al Bienestar” busca contribuir con un apoyo bimestral a las y los inscritos para ayudar y mejorar las condiciones de vida, además de brindarles protección social.
De acuerdo con Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, durante 2025 el proceso de inscripción cambiará para todos aquellos que cumplan con los requisitos establecidos en el programa.
—¿Cuándo se abre el registro para la Pensión del Bienestar?
Montiel Reyes informó que a partir del 2025 el registro se abrirá cada dos meses, por lo que, en los meses de febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre, el programa estará recibiendo las solicitudes de los adultos mayores.
Asimismo, la secretaria de Bienestar confirmó que las mujeres inscritas al Programa de Pensiones 60-64 años, pasarán al sistema de Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores al cumplir los 65 años, sin necesidad de realizar un registro nuevo.
—Requisitos para inscribirte al programa de Pensiones de Bienestar
Para los adultos mayores que tengan los 65 años cumplidos y deseen ser parte del programa, los requisitos son los siguientes:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, credencial del INAPAM, u otros documentos que acrediten identidad del solicitante)
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilió no mayor a tres meses
- Número de teléfono de contacto (casa o celular)
—Pensiones para el Bienestar
La Secretaría de Bienestar, además de brindar apoyo a los adultos mayores, ofrece apoyo a las personas con discapacidad a través del programa “Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad”.
Los niños y niñas de 0 a 29 años, las personas de 30 – 64 años de comunidades indígenas o afromexicanas, así como personas con un alto grado de marginación podrán solicitar el apoyo otorgado por el gobierno.
Este año, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició el programa de “Mujeres Bienestar”, diseñado para apoyar a las mujeres entre 60 y 64 años, donde se les brindará el apoyo bimestral de 3 mil pesos.
Con información de El Sol de México | WV | Foto Crisanta Espinosa Aguilar / Cuartoscuro