octubre 16, 2025

Cd. de México (agencias).- Este miércoles 2 de octubre de 2024, el precio del dólar se mantiene estable al iniciar sus operaciones cotizando en 19.5168 pesos, con un nivel de cambio del 0.45 por ciento a la baja.

De acuerdo con Reuters, el martes 1 de octubre, el peso mexicano cotizaba en 19.6099 unidades por dólar, con una ganancia del 0,35% en operaciones en el exterior, debido a que los mercados en México permanecieron cerrados por la toma de protesta de Claudia Sheinbaum.

Los analistas coinciden en que el desafío más urgente para Sheinbaum será tranquilizar a los inversionistas, quienes están inquietos por la rápida aprobación de una reforma judicial impulsada por López Obrados, percibida como una amenaza para la democracia y el entorno empresarial.

«El principal desafío para la presidenta Claudia Sheinbaum será reforzar la confianza del mercado y ofrecer un marco regulatorio y de políticas predecibles y favorables a la inversión», dijo el jefe del equipo de Investigación Económica para América Latina de Goldman Sachs, Alberto Ramos.

Por esta razón, en un primer intento de apaciguar a los mercados, Sheinbaum buscó mitigar las tensiones después de la aprobación de la reforma judicial.

«Promoveremos la inversión pública y la inversión privada. Lo digo con toda claridad: tengan la certeza que las inversiones de accionistas nacionales y extranjeros estarán seguras en nuestro País», sostuvo.

Los primeros meses de su administración podrían enfrentar una alta volatilidad en los mercados financieros locales debido a las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos, el vecino y principal socio comercial de México, especialmente si el expresidente Donald Trump resulta victorioso.

Se espera que el dólar estadounidense opere estable durante la mitad de semana.

—¿Cuál es el precio del dólar a pesos en bancos de México?

Hoy, miércoles 2 de octubre, los bancos de México presentan la cotización del dólar estadounidense a 18.45 pesos a la compra y hasta 20.30 pesos a la venta.

Si deseas conocer el precio exacto de compra y venta de dólares en los distintos bancos de México, a continuación te presentamos el detalle:

  • Banco Afirme: 18.70 pesos a la compra y 20.30 pesos a la venta
  • Citibanamex: 19.00 pesos a la compra y 20.09 pesos a la venta
  • Banorte: 18.45 pesos a la compra y 20.00 pesos a la venta
  • BBVA: 18.83 pesos a la compra y 19.96 pesos a la venta
  • Banco Azteca: 18.35 pesos a la compra y 20.10 pesos a la venta
  • Inbursa: 19.10 pesos a la compra y 20.10 pesos a la venta

—¿De qué depende el precio del dólar en México?

El precio del dólar en México depende de varios factores interrelacionados que afectan su valor. A continuación te decimos los principales:

  • Tasas de interés: Las tasas de interés, especialmente las determinadas por la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, son un factor clave. Cuando la Fed sube las tasas, los activos denominados en dólares se vuelven más atractivos, aumentando la demanda del dólar y, por tanto, su valor frente al peso. Si Banxico eleva sus tasas, el peso puede fortalecerse.
  • Inflación: La inflación en México y en Estados Unidos influye en el poder adquisitivo de ambas monedas. Si la inflación en México es alta, el peso se deprecia, lo que encarece el dólar. Por otro lado, una baja inflación en EU tiende a fortalecer el dólar frente al peso.
  • Crecimiento económico: El desempeño de la economía mexicana es importante. Un crecimiento robusto atrae inversión extranjera, incrementando la demanda de pesos y apreciando la moneda local. Si la economía se debilita, el peso puede depreciarse, lo que elevaría el precio del dólar.
  • Situación política: El entorno político local influye significativamente en el precio del dólar en México. Los eventos políticos y económicos, tanto domésticos como internacionales, pueden provocar inestabilidad en los mercados de divisas, impactando así en la cotización del dólar en el territorio mexicano.
  • Remesas: Un elemento clave para el precio del dólar en México son los ingresos provenientes de remesas, que introducen dólares a la economía mexicana.

Con información de Dinero en Imagen | JM | Foto Pixabay

#AgenciaICE #CazandolaNoticia