octubre 8, 2025

  • Los mercados mexicanos abrieron con su mejor desempeño semanal desde antes del impacto de las elecciones del 2 de junio

Cd. de México (agencias).- El dólar hoy sábado 13 de julio del 2024 se cotiza en 17.62.

Los mercados mexicanos abrieron con su mejor desempeño semanal desde antes del impacto de las elecciones del 2 de junio.

Esto se debe a las crecientes expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos recortará las tasas de interés, mientras que el Banco de México mantendría su tasa sin cambios por más tiempo.

—¿Cómo cerró el dólar este viernes 12 de julio del 2024?

Este 12 de julio el precio del dólar fue de 17.0915 pesos por cada divisa estadounidense, de acuerdo con datos de Investing. El peso mexicano se depreció ante un fortalecimiento global del dólar.

Por otro lado, la moneda mexicana se ha cotizado en 18.30 por dólar en los últimos días, registrando una depreciación del 0.18% a inicio de esta semana frente al precio de referencia de Reuters del viernes.

Este descenso se produce después de que el peso culminara su peor semestre desde la pandemia, afectado por el nerviosismo de los inversores tras las elecciones del 2 de junio.

—Desempeño del Peso Mexicano

La moneda mexicana (MXN) cerró en 17.6060 por dólar, con una ganancia del 0.90% frente al precio de referencia del jueves, acumulando un rendimiento semanal del 2.7%, su mejor desempeño desde noviembre del año pasado.

Según Banco Base, «la apreciación del peso se debe a que ha disminuido la volatilidad». Sin embargo, la firma advirtió que el tipo de cambio aún enfrenta el riesgo de nuevos episodios de volatilidad en los próximos meses, por lo que no se puede descartar una depreciación del peso.

—Recuperación tras las elecciones

En la semana posterior a los comicios, el peso perdió un 8% debido a las preocupaciones de que la victoria oficialista podría dar lugar a reformas constitucionales controvertidas. La moneda llegó a debilitarse hasta casi 19 por dólar, pero desde entonces ha ido recuperando terreno.

Esta semana positiva para los mercados mexicanos refleja la influencia de las políticas monetarias internacionales y las expectativas económicas tanto a nivel local como global.

—Tipo de cambio del dólar a pesos en bancos de México

Este sábado 13 de junio del 2024, la mayoría de los bancos en México no ofrecen servicio, por lo que el precio de la venta y compra de dólares se mantiene igual que el viernes, día de cierre de los mercados bursátiles.

No obstante, Banco Azteca operará tanto sábados como domingos, ofreciendo la posibilidad de realizar operaciones cambiarias, incluida la compra de dólares.

  • Dólar compra: 16.95 pesos por unidad.
  • Dólar venta: 17.95 pesos por unidad.

—¿De qué depende el precio del dólar en México?

El precio del dólar en México despierta interés y preocupación dentro de la economía del País. El tipo de cambio depende de múltiples elementos que determinan su fluctuación, tales como:

  • Remesas: Un elemento clave para la cotización del dólar en México son los ingresos provenientes de remesas, que introducen dólares a la economía mexicana.
  • Situación política: El entorno político local influye significativamente en el precio del dólar en México. Los eventos políticos y económicos, tanto domésticos como internacionales, pueden provocar inestabilidad en los mercados de divisas, impactando así en la cotización del dólar en el territorio mexicano.
  • Impacto del nearshoring: La decisión de trasladar empresas a México también repercute en el precio del dólar. La proximidad geográfica y la sólida relación comercial con Estados Unidos posicionan a México como una sede atractiva para la reubicación de empresas.

Con información de Dinero en Imagen | BG | Foto EE: Archivo