
Cd. Obregón, Sonora.- En conmemoración del Mes del Orgullo LGBTTTIQ+, y para contribuir a la reducción de las desigualdades, el Instituto Tecnológico de Sonora, a través del Programa de Cultura de la Paz y Responsabilidad Social Universitaria, dio inicio a las actividades de la Diversemana 2024, con el Café LGBT+ y personas aliadas, realizado en el Campus Centro.
José María Rojo Carlón y Elena García Vega, encargados de Responsabilidad Social Universitaria, indicaron que a través de espacios informativos, recreativos y culturales, se busca sensibilizar a la comunidad universitaria sobre las realidades que viven las personas de la comunidad LGBTTTIQ+, promoviendo el respeto hacia la diversidad, los derechos humanos y la cultura de la paz.
En este sentido, precisaron que el café LGBT+ y personas aliadas es un espacio seguro donde las personas LGBT+ de la comunidad universitaria, así como personas aliadas, pudieron generar redes de apoyo para una convivencia pacífica y de respeto, sensibilizando a través de la socialización de distintas experiencias vividas.
A su vez, se contó con una sesión de arteterapia, impartida por la doctora Grace Rojas, a través de la cual las personas asistentes desarrollaron actividades como el significado de su nombre, el acrónimo, y su autorretrato, promoviendo la aceptación y el amor propio.
La Diversemana consta de un programa de actividades informativas, culturales y de convivencia para celebrar y promover el valor de la diversidad sexual en la comunidad universitaria y la comunidad en general. Las actividades continúan este miércoles 19 de junio, con la conferencia “Conceptos básicos de la diversidad sexual”, la cual se impartirá a las 10:00 horas, en el Aula Magna del Campus Centro.
Para conocer mayor información del programa de actividades, sigue las redes
sociales:
Facebook: https://www.facebook.com/RSUITSON
Instagram: https://www.instagram.com/RSU_ITSON
Tiktok: https://www.tiktok.com/@rsu_itson