
Cd. Obregón, Sonora.- El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), a través del Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, llevó a cabo la Jornada de Vacunación Antirrábica y Esterilización gratuita para perros y gatos, en modalidad drive-thru, en el Campus Náinari.
La doctora Paulina Arráyales Millán, profesora del Departamento de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, informó que en cuanto a la vacunación antirrábica, se atendieron aproximadamente 150 animales, tanto perros como gatos y se esterilizaron 25 animales, gracias a la colaboración de diversas empresas y asociaciones, como Nutreson, Premison, Grupac, la Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies y la Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Producción Porcina, quienes donaron insumos para hacer posible la jornada.
Señaló que la esterilización contribuye al control de la población de perros callejeros, lo que reduce riesgos como la transmisión de enfermedades y ataques. “Al mismo tiempo, en las esterilizaciones aplicamos la vacuna antirrábica, lo cual protege a los animales que puedan estar en la calle de contraer este tipo de enfermedades”.
En este sentido, la docente hizo un llamado para que más empresas y personas se sumen a apoyar estas actividades con donaciones de material médico, como gasas, torundas, alcohol, agua oxigenada, desinfectantes y jabón quirúrgico.
La doctora Arráyales Millán destacó la participación activa de las y los alumnos en estas actividades, experiencia que los acercan al campo laboral para que estén en contacto con la práctica diaria de su profesión y contribuyan a mejorar la salud y bienestar de la comunidad animal.
“En esterilizaciones, 14 jóvenes apoyan en la logística, preparación de animales, registros, administración de medicamentos, siempre bajo la supervisión de médicos veterinarios. En la vacunación antirrábica, participan alrededor de 10 estudiantes, principalmente de quinto semestre, quienes aplican las vacunas y colaboran en la campaña”.
Respecto a la responsabilidad de cuidar a las mascotas, la docente recordó que los animales forman parte de la familia y es fundamental mantener su salud mediante vacunaciones periódicas, desparasitaciones y atención médica veterinaria cuando sea necesario.