
Cd. Obregón, Sonora.- Con motivo del 70 aniversario del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), más de 2 mil personas se dieron cita a la 49ª edición del Planetario Mágico del Pueblo, en las instalaciones de la explanada del campus Náinari, para disfrutar de una noche familiar llena de diversión, ciencia y convivencia comunitaria.
El doctor Jesús Héctor Hernández López, rector del ITSON, agradeció al diputado Héctor Raúl “El Pollo” Castelo por sus esfuerzos para acercar este tipo de iniciativas a los estudiantes y a la sociedad en general. Destacó además que el ITSON siempre estará comprometido con la difusión del conocimiento y con el acercamiento de la ciencia a la comunidad.
Por su parte, el diputado Raúl “El Pollo” Castelo agradeció de manera especial al rector del ITSON, por las facilidades otorgadas para la realización de este evento y expresó su entusiasmo por colaborar con el ITSON en el marco de su 70 aniversario, acercando la ciencia y la tecnología a jóvenes, niñas, niños y sus familias mediante actividades como el Planetario Mágico del Pueblo.
Además, resaltó su compromiso como aliado permanente del ITSON en el Congreso del Estado, apoyando iniciativas que impulsan la educación y la autonomía universitaria. Subrayó que, con el respaldo del Gobierno Estatal, se continuará invirtiendo en la educación a través de un presupuesto histórico para 2026, que incluye la expansión del sistema universal de becas para todos los estudiantes de Sonora.
El doctor Armando Ambrosio López, director de Ingeniería y Tecnología, destacó la importancia de promover la ciencia y la tecnología desde edades tempranas, resaltando que este evento permite acercar la astronomía a toda la comunidad, no solo a estudiantes universitarios, sino también a familias en general.
Asimismo, enfatizó la colaboración entre el ITSON y el Gobierno del Estado en proyectos tecnológicos y de digitalización que benefician a la sociedad sonorense. Mencionó que el diputado Raúl Castelo ha sido un aliado activo en estas iniciativas, apoyando tanto la difusión científica como el desarrollo tecnológico en la región.
Durante la jornada, las familias asistentes vivieron una experiencia astronómica única en el Planetario Mágico del Pueblo, donde niñas, niños y adultos exploraron la luna de octubre, exploraron Saturno y aprendieron sobre el universo de forma divertida y educativa.
Además, pudieron disfrutar de una variedad de antojitos como hot dogs, tacos al cajón cubano, palomitas y nachos, así como de los ya tradicionales juegos inflables y el toro mecánico, que brindaron momentos de alegría y diversión para todas las edades.