
- El manifiesto de Trump en la convención republicana: “Terminaré el muro en México, salvaré nuestra nación”
Cd. de México (agencias).- Donald Trump ha dejado claro cuál será su prioridad si gana las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos: completar el muro en la frontera con México e implementar un plan masivo de deportación para los «asesinos» que, según él, llegan de Latinoamérica.
—Trump acepta la nominación republicana
El jueves, durante su discurso en la convención del Partido Republicano en Milwaukee, Donald Trump aceptó oficialmente la nominación como candidato presidencial. «Con fe y dedicación, acepto con orgullo su candidatura», dijo a los delegados en Wisconsin.
Predijo una «victoria increíble» en las elecciones del 5 de noviembre y prometió «los cuatro años más hermosos de la historia» si regresa a la Casa Blanca.
Trump se presentó como una figura unificadora, días después de un intento de asesinato en Pensilvania, y afirmó: «Me postulo para ser el presidente de toda América, no de la mitad».
En su discurso, se dirigió a todos los ciudadanos, independientemente de su edad, género, afiliación política o raza, y les extendió una mano de fe y amistad. Prometió que su administración «restauraría la paz y la armonía», pero enfatizó que primero hay que salvar a la nación de un «liderazgo fallido».
Durante la convención, Trump pidió un momento de silencio en honor a un bombero que murió durante el intento de asesinato en Pensilvania el sábado.
«A pesar de este atroz ataque, estamos más unidos y decididos que nunca», declaró, comenzando su discurso con: «No debería estar aquí hoy».
Describió en detalle el intento de asesinato y cómo se dio cuenta de que estaban siendo atacados en cuanto escuchó disparos. Este fue su primer discurso público desde el incidente, aún con una venda en la oreja derecha.
«La sangre fluía por todas partes. Sin embargo, de alguna manera, me sentí seguro porque tenía a Dios conmigo», agregó.
—Planes para la inmigración y la economía
Trump se comprometió a cerrar las fronteras desde el primer día de un posible segundo mandato y a poner fin a la inmigración ilegal completando la construcción del muro en la frontera con México.
«Acabaré con la crisis de la inmigración ilegal cerrando nuestras fronteras y terminando el muro», aseguró, reiterando sus planes que enfrentaron numerosos obstáculos durante su primer mandato.
Además, prometió «salvar» al País de la administración «incompetente y fallida» de su sucesor demócrata, Joe Biden, repitiendo su teoría de que Estados Unidos es una «nación en decadencia».
Trump se comprometió a promover la exploración y explotación de reservas petroleras, revirtiendo las medidas destinadas a prevenir el cambio climático implementadas por la administración Biden. También se comprometió a redirigir todos los fondos asignados a lo que denominó el «fraude verde».
—Un llamado a la unidad y rechazo a la demonización política
Trump instó a no «demonizar» a la oposición y el desacuerdo político, haciendo referencia a los procesos penales en su contra.
Unos días después del intento de asesinato, exigió que los demócratas dejen «inmediatamente» de etiquetarlo como un «enemigo de la democracia» y una «amenaza» para el sistema político, al tiempo que acusó al partido opositor de «destruir nuestro País».
En su discurso, reiteró su compromiso de restaurar la paz y la armonía en Estados Unidos, pero enfatizó que para lograrlo, primero se debe salvar a la nación del liderazgo actual. Trump presentó su candidatura como la solución a lo que él considera una crisis de liderazgo y una nación en decadencia, buscando atraer a votantes de todos los sectores y presentándose como un unificador en tiempos de división.
Con información de Dinero en Imagen | BG | Foto Reuters