noviembre 17, 2025

  • Esta cifra marca el umbral a partir del cual el SAT podrá considerar ciertos recursos como ingresos gravables si no se demuestra su origen legítimo

Cd. de México (agencias).- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció una actualización en las reglas fiscales relacionadas con los depósitos bancarios, con el propósito de reforzar el control fiscal, fomentar la transparencia y prevenir irregularidades en el flujo de dinero dentro del sistema financiero mexicano.

—¿Cuál es el nuevo monto máximo en depósitos bancarios anuales del SAT?

De acuerdo con las modificaciones publicadas recientemente en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se estableció un nuevo límite anual de 2 millones 28 mil 610 pesos para los depósitos que no requieren el pago de impuestos adicionales.

Esta cifra marca el umbral a partir del cual el SAT podrá considerar ciertos recursos como ingresos gravables si no se demuestra su origen legítimo o no se encuentran debidamente registrados en la contabilidad del contribuyente.

Según lo dispuesto en el Artículo 59 del Código Fiscal de la Federación (CFF), los depósitos recibidos por una persona física o moral pueden presumirse como ingresos sujetos a impuestos si no están registrados contablemente o si no se puede comprobar su procedencia.

En este sentido, el SAT subrayó que, si una persona no está inscrita en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) o no lleva contabilidad formal, y recibe depósitos que superen el límite establecido, dichos montos podrían ser considerados ingresos gravables a menos que se demuestre que provienen de fuentes legales como herencias, préstamos o donaciones.

La autoridad fiscal aclaró que el propósito de esta medida no es incrementar la carga tributaria, sino fortalecer los mecanismos de fiscalización y transparencia.

Con ello, se busca garantizar que todos los contribuyentes cumplan con sus obligaciones en condiciones equitativas, evitando la evasión y el uso indebido de cuentas bancarias para operaciones fuera del marco legal.

El SAT recordó que no todos los depósitos bancarios están sujetos a impuestos de manera automática, pero puede presumir que se trata de ingresos si el contribuyente no logra comprobar su origen.

En esos casos, la carga de la prueba recae en la persona que recibe los recursos.

—Para evitar sanciones o multas, el SAT recomendó a los contribuyentes:

  • Mantener actualizados sus datos en el RFC.
  • Presentar en tiempo y forma sus declaraciones fiscales.
  • Registrar correctamente los movimientos bancarios.
  • Revisar periódicamente el Buzón Tributario para atender notificaciones oficiales.

El organismo recaudador enfatizó que esta actualización forma parte de un esfuerzo por “restablecer condiciones de competencia equitativa” en el cumplimiento de las obligaciones fiscales y fortalecer la confianza en el sistema tributario nacional.

Con información de Dinero en Imagen | CZ | Foto Canva