
- Conviven con la comunidad a través de la música, la danza, las artesanías y su rica gastronomía
Cajeme, Sonora.- Este domingo 24 de noviembre se realizó el último Evento de Cultura Viva Yaqui de este año en el centro cultural Yo’o Joara, ubicado en la Comisaría de #Cócorit.
Desde las 10 de la mañana llegaron las cocineras provenientes de la Loma de Guamúchil para ofrecer carne con chile, wakabaki y tortillas de harina de agua y sal.
El evento contó con la presencia de las artesanas de Loma de Bácum y de Vícam. También estuvieron presentes los danzantes y músicos tradicionales con la danza del venado y pascola.
Al programa cultural se sumaron presentaciones de música popular, iniciando con la bella interpretación de la cantante María Magdalena con música pop en lengua yaqui; el mariachi Río Yaqui y el grupo La Tri-Ya imprimieron la alegría de la cumbia regional al encuentro intercultural.
Los visitantes tuvieron la oportunidad de visitar el mariposario “Baisebolim Toosa” y la exposición temporal “El carnaval eterno”; así como pasar un momento divertido y de creatividad con los talleres de arte.
La directora de Yo’o Joara, Ana Laura Aguilar, agradeció a la comunidad yaqui que participó en el evento, así como a las personas interesadas en conocer más sobre las tradiciones de la etnia y que acudieron a la invitación.
Comentó que el sábado 30 de noviembre, se realizará el Tianguis de productos artesanales con motivo navideño, donde los visitantes podrán adquirir artículos originales a precios accesibles.
Para más información sobre las visitas guiadas al mariposario y recorridos a la sala de exposición temporal se pueden comunicar al WhatsApp 644 193 14 09.
El centro cultural Yo’o Joara se localiza en la calzada Antonio Valdez Herrera, en la entrada al pueblo de Cócorit, Municipio de Cajeme, Sonora.
Síguenos en @yoojoaracocorit