
Cd. de México (agencias).- Este lunes 19 de agosto trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se fueron a paro indefinido ante el rechazo a la iniciativa de reforma propuesta por el Presidente López Obrador.
En un comunicado dirigido al Congreso de la Unión y al Pueblo de México, las y los trabajadores señalan que la reforma judicial, como fue propuesta, pretende someter al PJ, el cual “es el único contrapeso entre los Poderes de la unión y de la defensa de todas las personas contra los abusos y arbitrariedades de las autoridades”.
Asimismo, advierten de las implicaciones negativas que la reforma tendría para la base trabajadora, como lo es la carrera judicial en el acceso a cargos.
“Atenta contra los derechos de los trabajadores, ya que se pretende eliminar de hecho la carrera judicial (de oficiales, actuarios, secretarios), como el sistema mérito para acceder a los cargos de juzgadores federales”, se lee.
Por otro lado, señalan que han intentado por todos los medios exponer las razones por las cuales la reforma es perjudicial y no resuelve los problemas de justicia, sin embargo, no se les ha permitido acceder a los foros, y mucho menos escuchado.
Derivado del consenso de los Circuitos Judiciales Unidos, la base de trabajadores del Poder Judicial decidió durante los primeros momentos de este lunes suspender labores indefinidamente.
‘’Hasta que nuestras peticiones sean escuchadas, tomadas en cuenta, y se vean reflejadas en nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos’’, declaran.
Con información de Noticias Telemax | JCAR | Foto Internet
#AgenciaICE #CazandolaNoticia