
- Durante la conferencia mañanera, la Presidenta dio a conocer las nuevas sedes de la Universidad Rosario Castellanos que se planean abrir para el próximo año
Cd. de México (agencias).- La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció hoy en su conferencia matutina la expansión de la Universidad Rosario Castellanos (URC), que se convertirá en una universidad nacional con nuevas sedes en todo el País. Esta iniciativa busca ofrecer educación superior gratuita y de calidad a un mayor número de estudiantes. El compromiso del gobierno es crear 300 mil nuevas plazas en universidades públicas durante los próximos seis años.
Durante la “mañanera del pueblo” la Presidenta firmó el decreto para que la Universidad se convierta a nivel nacional, es decir, con sedes en los 32 estados de la República.
Los primeros campus, que fueron confirmados por la Presidenta, estarán ubicados en Comitán, Chiapas, Estado originario de la activista, seguido de Tijuana, Baja California. El campus de Tijuana se establecerá en un edificio donado por la fiscalía local, que contará con hasta 90 aulas.
Asimismo, dio a conocer que, posteriormente, seguirán el Estado de México (Edomex), Sonora, San Luis Potosí, Puebla y Yucatán.
“Iniciamos en Comitán y Tijuana, hacemos un llamado a los gobernadores a que nos den ceses, hay mucha infraestructura que no se está utilizando, en las 32 entidades va a haber presencia de la Universidad Rosario Castellanos”, mencionó Claudia Sheinbaum.
—¿Qué incluye su oferta académica?
- 23 licenciaturas
- 19 posgrados
- 5 especialidades
- 7 maestrías
- 3 doctorados
Los programas se podrán cursar de manera híbrida o presencial, facilitando así el acceso a una educación flexible.
—Esta es la lista que pide la universidad para ingresar:
- Carta de registro con tu folio y datos personales.
- Acta de nacimiento certificada.
- Identificación oficial (Credencial de Elector o Pasaporte vigente; NO se aceptan licencias de conducir.
- Clave Única de Registro de Población CURP (formato actual y vigente).
- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses (agua, predial, luz, teléfono fijo; NO se aceptan comprobantes bancarios, ni comprobantes de telefonía móvil.
- Certificado de educación media superior o copia certificada. Si aún no lo tienes, entrega la constancia de trámite de certificado.
- Constancia de vigencia de Seguridad social, en caso de contar con ella.
Con información de Fuerza Informativa Azteca | AL | Foto Internet