
- Ofrecerá nuevo contenido para fanáticos y contará con gran participación de la comunidad latinoamericana
- Los usuarios también podrán adquirir un boleto, cuyo costo es de 169 pesos, para acceder a contenido exclusivo
Cd. de México (agencias).- Este fin de semana se celebrará el Pokémon Go Fest 2024 en todo el mundo, un evento que ofrecerá nuevo contenido para los fanáticos y que contará con una gran participación de la comunidad latinoamericana.
Rodrigo Mencos, gerente de operaciones de marketing para Latinoamérica en Niantic, recordó que el videojuego móvil Pokémon Go goza de diferentes eventos a lo largo del año como el Go Tour o el City Safari, aunque el más grande sin duda es el Go Fest.
Es uno de nuestros eventos principales cada año porque el Go Fest tiene sus ediciones en persona que hacemos en tres diferentes países y, para las personas que no pudieron asistir, hacemos la versión digital global”, explicó al platicar con Excélsior.
Este año el Pokémon Go Fest se realizó a finales de mayo en Sendai en Japón, de ahí pasó a Madrid, España en junio y a inicios de julio se hizo en Nueva York, Estados Unidos.
Este fin de semana, 13 y 14 de julio, se realizará la versión digital global que ofrecerá a todos los usuarios una temática entre el día y la noche, ya que contará con el debut en las incursiones de las fusiones conocidas como Necrozma Melena Crepuscular y Necrozma Alas del Alba.
A esto se añadirán objetos nuevos para los avatares, como camisetas diseñadas específicamente en los Necrozma, o la aparición de hasta 70 Pokémon diferentes y algunos en su forma brillante.
Mencos destacó que los usuarios también podrán adquirir un boleto, cuyo costo es de 169 pesos, para acceder a contenido exclusivo como una investigación especial en la que podrán encontrarse con el Pokémon mítico Marshadow.
El evento comienza ambos días a las 10 de la mañana y termina a las seis de la tarde, por lo que los entrenadores tendrán ocho horas cada día para completar las investigaciones, realizar las incursiones y capturar a los Pokémon.
—Crece la comunidad
El gerente de marketing aseguró que este evento reunirá a muchos videojugadores y, en particular, atraerá a la comunidad latinoamericana.
Últimamente hemos tenido muchísima más interacción y apoyo con las comunidades (de América Latina), nos contactan casi a diario porque están organizando quedadas para los eventos que tenemos, y en casos como el Go Fest, les damos algo de soporte ya sea activando Poképaradas o gimnasios dentro de los lugares donde ellos se juntan”, detalló.
Mencos aseguró que Pokémon Go está en constante evolución y muestra de ello fue la reciente campaña conocida como Redescubre Go que trajo una nueva personalización de los Avatares o los biomas.
Esto último significa que la pantalla de captura y el mapa se adecuan a la zona en la que está el entrenador, es decir, si vive en Monterrey verá muchas montañas, si está en una ciudad habrá edificios, etcétera. “Es un videojuego muy diferente al de hace ocho años”.
Con información de Dinero en Imagen | AH | Foto: https://gofest.pokemongolive.com/