
- Además se realizó una firma de compromisos por parte de las y los integrantes del gabinete
Cd. Obregón, Sonora.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y como parte de los 16 días de activismo que impulsa el Gobierno Municipal de Cajeme a través del Instituto Cajemense de la Mujer, el Alcalde Javier Lamarque, tomó protesta a las y los nuevos integrantes del Gabinete de Seguridad para las Mujeres.
El Presidente Municipal Javier Lamarque, resaltó que dicho tipo de acciones se realizan con el objetivo de fortalecer la colaboración y comunicación entre el ámbito local, estatal y federal, con la finalidad de brindar un mejor servicio a las personas que así lo requieran.
“Integrantes del Gabinete de Seguridad para las Mujeres del Municipio de Cajeme protesta velar por el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, así como hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado de Sonora y las leyes de que ellas emanan, además de desempeñar leal y patrióticamente la responsabilidad que se les está confiriendo, si así lo hiciesen que el pueblo se los reconozca y si no que se los demande”, puntualizó Javier Lamarque al tomar protesta a las y los integrantes del gabinete.
El Gabinete de Seguridad para las Mujeres del Municipio de cajeme lo encabeza el Presidente Municipal Javier Lamarque; la presidenta del Voluntariado DIF Cajeme, Martha Patricia Patiño Fierro; Lucy Haydee Navarro Gallegos, secretaria del Ayuntamiento; el contralmirante Claudio Cruz Hernández, secretario de la SSPM; Emmanuel de Jesús López Medrano, jefe de Despacho de Presidencia Municipal; Octavio Cesar Quintero Valenzuela, director de la Academia de Policía Municipal; Jorge Alberto Ponce Salazar, oficial mayor; Dominga Bravo Peña, directora del Instituto Cajemense de la Mujer; Reyna Karina Elías Gaxiola, representante del área de Coordinación Servicios Asistenciales DIF Cajeme; Claudia Santacruz Avilés, directora general de DIF Cajeme y la regidora María Leyva Armendáriz, presidenta de la Comisión de Desarrollo de la Mujer y Asistencia Social.
Además de Armando Meza Valdez, director de CIFA; Jesús María Espinoza Castillo, coordinador de Promotores de Salud Municipal; Noé Oroz Ortega, procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en Cajeme; Karla Janeth Gutiérrez Ortega, directora de Programas Preventivos de la SSPM; Miriam Ofelia Tapia Rodríguez, titular de la Unidad Especializada para Menores de la SSPM; Noé Alejandro Ibarra, secretario de Bienestar en Cajeme; Ana Lourdes Gómez Hernández, subprocuradora de la Defensa del Adulto Mayor; René Lucero Tapia, director de Comunicación Social; Martha Valdez Miranda, director general de Asuntos Jurídicos; Zenaida Salido Torres, subdirectora de Educación Municipal; Enrique Espinoza Pinales, director del Instituto Municipal de Cultura en Cajeme; Rodrigo Minjarez Blasco, director del Instituto Municipal del Deporte y Uriel Sandoval Nieblas, director del Instituto Cajemense de la Juventud.