Cd. de México (agencias).- De acuerdo con la investigadora Christian Domínguez Sarmiento, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el efecto del fenómeno climático La Niña, en México podrían registrarse sequías entre enero y mayo del 2022.
La investigadora del Instituto de Ciencias del Atmósfera y Cambio Climático recordó que a mediados de abril de este año hubo zonas cerca de la frontera con Estados Unidos donde se tuvieron que levantar alertas por sequías extremas.
La temporada de lluvias entre junio y octubre fue benéfica pues permitió que las presas volvieran a llenarse o recuperar niveles por encima de lo deseado.
Hasta el 18 de octubre 75 presas estaban al 100 por ciento, 64 tenían de 75 a 100 por ciento. Otras 41 presas, de 50 a 75 por ciento, y sólo tres menos de 50 por ciento, de acuerdo con reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La investigadora hizo un llamado para que las y los mexicanos hagan uso responsable del agua y eviten situaciones en las que se desperdicie el líquido vital.
Con información de Dinero en Imagen | Foto: iStock