
- Si eres de los que trabajará el 25 de diciembre, es importante conocer tus derechos y cuánto deben pagarte según lo que establece la LFT
Cd. de México (agencias).- La Navidad es una fecha especial para millones de familias en México; sin embargo, no todos pueden descansar ese día, ya que algunas empresas requieren que sus empleados laboren. Pero, ¿cuánto debe pagarte tu jefe por trabajar el 25 de diciembre?
El artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) determina los siguientes días como feriados obligatorios:
- 1 de enero
- Primer lunes de febrero, en conmemoración del 5 de febrero
- Tercer lunes de marzo, en conmemoración del 21 de marzo
- 1 de mayo
- 16 de septiembre
- Tercer lunes de noviembre, en conmemoración del 20 de noviembre
- 25 de diciembre
Los días feriados permiten que los trabajadores celebren las festividades, como Navidad, sin tener que preocuparse por cumplir sus obligaciones laborales.
Si eres de los que trabajará el 25 de diciembre, es importante conocer tus derechos y cuánto deben pagarte según lo que establece la LFT.
—¿Cuánto te deben pagar por trabajar el 25 de diciembre?
De acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, el 25 de diciembre es un día de descanso obligatorio. Si tu empleador requiere que trabajes en esta jornada, deberá pagarte un salario triple, tal como lo indica el artículo 75 de la LFT:
- Un salario diario ordinario, por ser un día que te corresponde como descanso.
- Dos salarios adicionales, por el servicio prestado durante el día feriado.
Por ejemplo, si tu salario diario es de 300 pesos, al trabajar el 25 de diciembre, el pago que te corresponde asciende a 900 pesos, lo cual incluye el día feriado más los dos adicionales.
“Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado», establece la LFT.
—¿Qué hacer si no recibes el pago triple?
Si trabajas en Navidad y tu empleador no cumple con el pago triple, tienes derecho a reclamar lo que te corresponde ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).
La Profedet ofrece asesoría gratuita y puede ayudarte a resolver cualquier conflicto relacionado con el incumplimiento de los derechos laborales.
La Profedet cuenta con distintos canales de atención. Puedes comunicarte a los números 800 911 7877 ó 800 717 2942 para recibir orientación telefónica.
También puedes enviar un correo electrónico a orientacionprofedet@stps.gob.mx para obtener una atención más personalizada.
Con información de Dinero en Imagen | JM | Foto: Getty Images