
Cd. de México (agencias).- En un cambio radical desde CBP One para pedir asilo, el Gobierno de Estados Unidos presentó hoy su aplicación móvil CBP Home, con la que los extranjeros podrán avisar sobre su interés en dejar el territorio y su “autodeportación”, así como solicitar la entrada.
Durante la administración de Joe Biden, se creó una app con la que los extranjeros podían solicitar el asilo desde su País de origen, sin tener que viajar hasta Estados Unidos, lo que ayudó a reducir el flujo migratorio hacia la frontera. Ésta fue eliminada por Donald Trump a su regreso a la Casa Blanca.
—¿Para qué sirve la app CBP Home?
Este lunes, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés) lanzó su app CBP Home, para facilitar la entrada y salida de extranjeros al territorio nacional, sin importar su estatus migratorio, ya que puede ser usada por indocumentados y visitantes con visa.
A través de la aplicación móvil, disponible para sistemas operativos Android e iOS de Apple, se podrán realizar cinco servicios:
- Notificar intención de partir
- Consultar tiempos de espera en la frontera
- Solicitar una entrada provisional I-94
- Solicitar una Inspección de Productos Agrícolas o Biológicos
- Presentar un Manifiesto de Viajeros para Operadores de Autobuses
A través de redes sociales, Kristi Noem, titular del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), anunció la app como una medida con la que los extranjeros podrán “autodeportarse” y tener la oportunidad de volver legalmente.
Sin embargo, en su página la CBP destaca que esta herramienta digital está enfocada en tres tipos de extranjeros:
- Visitantes documentados
- Visitantes indocumentados, cuya libertad condicional venció
- Visitantes sin estatus migratorio legal
Al respecto, la institución estadounidense destaca que el objetivo de la aplicación es el de ayudar a las personas ilegalmente en el territorio, a dejar el País, así como agilizar la salida de aquellas con estatus migratorio al día, a la par de otros trámites.
Así aquellos migrantes sin documentos para seguir en Estados Unidos podrán optar por salir del País de manera voluntaria, los viajeros, inversionistas, personas de negocios y operadores de autobuses podrán hacer sus trámites migratorios de forma más ágil, desde su teléfono, en vez de tener que esperar hasta llegar a la frontera y ser atendidos por un agente de CBP.
—¿Cómo notifico sobre mi salida de Estados Unidos?
Siendo el eje principal de esta aplicación, para notificar una salida voluntaria necesitarás tener cuenta en el portal Login.gov, e iniciar sesión con ésta. Una vez adentro, en “I am a… | Soy un…”, elige la opción de “Viajero que sale”, seguido del idioma en que deseas llenar el formulario.
Después, da clic en la opción de “Enviar intención de partir” y completar la información biográfica, donde además de nombre, edad y teléfono de contacto, te pedirá tu Número A/Número de registro de extranjero, que te proporcionó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) en tu entrada al País. Si no tienes, no hay problema, pues no se trata de un campo obligatorio.
En el siguiente paso la app tomará tu fotografía para el registro y tu Certificado de Salida, que te aparecerá una vez que llenes unas preguntas sobre tu partida, como si tienes dinero para dejar el País, y si tu pasaporte aún es válido.
Respecto a los otros trámites que puedes realizar desde la app, destaca que puedes llenar y pagar tu formulario I-94 desde varios días antes de tu llegada a EE. UU. Recuerda que en la frontera te pedirán este formato en el que como visitante expresarás a las autoridades las razones y duración de tu viaje, que además tendrás que “cerrar” a tu salida.
Con información de UnoTv | FL | Foto: Shutterstock/CBP