
- De acuerdo con varias investigaciones, presuntos integrantes del crimen organizado contactan a los jóvenes a través de varias plataformas
Cd. de México (agencias).- En los últimos años, el crimen organizado ha reclutado en sus filas a miles de jóvenes; desafortunadamente, con el aumento de la tecnología, también ha cambiado la manera en que los delincuentes los contactan.
Ahora las redes sociales juegan un importante papel en el reclutamiento de jóvenes, aunque también son usadas para ganar apoyo popular y coordinar actos de violencia, según una investigación del International Crisis Group.
—¿Qué hace el gobierno para evitar el reclutamiento en redes?
El aumento de casos en que el crimen organizado recluta a jóvenes en estas plataformas digitales, fue tema en la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum este martes 11 de marzo.
Y es que vale recordar que el pasado fin de semana fueron halladas fosas clandestinas en un rancho de Jalisco, que presuntamente habría fungido como centro de reclutamiento de personas contactadas —al parecer– por redes sociales.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, fue cuestionado sobre si existe una estrategia para combatir estas prácticas, a lo que respondió:
“Desde el Gobierno Federal constantemente se están detectando cuentas y se están dando de baja muchísimas cuentas”, dijo el funcionario, recordando que en 2024 hubo detenciones tras el asesinato de un delincuente que reclutaba jóvenes en redes sociales en Querétaro.
García Harfuch dijo que esta estrategia para evitar acciones del crimen organizado en plataformas digitales es llevada a cabo por varias instituciones, incluida la dependencia que él coordina, tales como:
- Centro Nacional de Inteligencia
- Fiscalía General de la República
- Guardia Nacional, División Científica
“Es constante la detección de cuentas de reclutamiento, algunas reales, otras no. Las investigaciones continúan cuando son casos reales”, agregó el secretario de Seguridad.
Aunado a lo anterior, es importante mencionar que la Policía Cibernética recibe denuncias de posibles delitos en plataformas digitales, lo único que se debe hacer es llamar al 088, donde atienden de manera confidencial todos estos reportes.
—¿Qué plataformas usan para reclutar jóvenes?
De acuerdo el análisis de International Crisis Group, los grupos criminales prefieren utilizar Facebook, Twitter (hoy X), TikTok y YouTube, así como aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Telegram y Messenger.
Sin embargo, desde hace unos años el propio Gobierno de México detectó que también se hacen labores de reclutamiento por medio de videojuegos como Roblox, Free Fire, Fornite, Skullgirls, o plataformas como Twitch y Discord.
Con información de Dinero en Imagen | CV | Foto Gobierno de México/Fotos Pixabay/Cuartoscuro