octubre 5, 2025

Cd. de México (agencias).- La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), en coordinación con la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), anunció el inicio del registro para el Programa Vivienda para el Bienestar (PVB) este 11 de agosto de 2025, con la instalación de 58 módulos en 51 municipios de 20 entidades federativas.

El programa forma parte de los ejes estratégicos del Segundo Piso de la Transformación, impulsado por el Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y busca garantizar el derecho a una vivienda adecuada, priorizando a personas en condiciones de alta marginación, comunidades indígenas, mujeres jefas de familia, madres solteras, personas jóvenes y quienes enfrentan carencias sociales.

ESTADOS Y MUNICIPIOS CON MÓDULOS DE REGISTRO

—En esta primera etapa, los módulos estarán en:

  • Baja California
  • Sonora
  • Durango
  • Guanajuato
  • Zacatecas
  • Colima
  • Michoacán
  • Nayarit
  • Hidalgo
  • Querétaro
  • Guerrero
  • Morelos
  • Puebla
  • Tlaxcala
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Tabasco
  • Campeche
  • Quintana Roo
  • Yucatán

Las acciones previstas en esta fase ascienden a 20 mil 999 apoyos de vivienda. La cobertura se ampliará también en etapas posteriores para incluir a más entidades y municipios.

—Proceso de registro para el Programa Vivienda para el Bienestar

Considera también que el registro es personal e intransferible, únicamente presencial en los módulos oficiales. No se permiten representantes ni intermediarios.

—Documentos requeridos:

  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE o equivalente)
  • CURP actualizado
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses

El personal de los módulos verificará también la documentación, capturará los datos en la Cédula de Diagnóstico y entregará un folio de registro.

—Fechas y horarios de atención

Los horarios generales serán de 8:00 a 16:00 horas, aunque algunos módulos podrán operar con horarios extendidos. Cabe recordar, por otro lado, que las fechas varían según la localidad.

Las personas interesadas pueden consultar el mapa interactivo en pvb.conavi.gob.mx para verificar si su Municipio cuenta con módulo y conocer los horarios y sedes disponibles.

—Evaluación y resultados

Por otra parte, la Conavi evaluará las solicitudes en un máximo de 20 días hábiles y publicará un listado preliminar en www.gob.mx/conavi y en puntos estratégicos de las zonas de intervención.

Las personas preseleccionadas serán contactadas vía llamada, SMS o WhatsApp para programar una visita domiciliaria donde se validará la información y, en caso necesario, se solicitará documentación adicional.

AVISO IMPORTANTE SOBRE EL REGISTRO

—Por último, la Conavi, la Sedatu y la Secretaría de Bienestar reiteran que:

  • Todos los trámites son gratuitos
  • No hay gestores ni intermediarios autorizados
  • El único medio de registro es presencial en los módulos habilitados

Con información de UnoTv | MAOCh | Foto Conavi