
Cd. de México (agencias).- El programa Vinculación Productiva del INAPAM permite que adultos mayores puedan recibir hasta 14 mil pesos o más, siempre que participen en esta iniciativa que promueve empleos remunerados para personas de 60 años o más.
Este incremento en el ingreso de los adultos mayores está vinculado a la posible alza del salario mínimo para 2026, que dependerá de la inflación prevista por las autoridades. Aunque el aumento aún no ha sido confirmado oficialmente, se espera que impacte de manera positiva a los beneficiarios del programa.
—¿Qué es el programa Vinculación Productiva del INAPAM?
El programa Vinculación Productiva busca integrar a los adultos mayores a actividades laborales o voluntarias que generen un ingreso conforme a su oficio, habilidad o profesión. A diferencia de las pensiones gubernamentales, esta iniciativa tiene un enfoque en la promoción del empleo remunerado para este sector de la población.
El INAPAM también impulsa la capacitación del sector empresarial para facilitar la incorporación de los adultos mayores al mercado laboral.
—Para participar, las personas deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 60 años o más
- Contar con la credencial vigente del INAPAM (original)
- Presentar identificación oficial con fotografía (original)
—El proceso de incorporación incluye:
- Llenar la solicitud de inclusión social
- Realizar una entrevista con un promotor(a) de Vinculación Productiva
- Seleccionar una oferta laboral o actividad productiva/voluntaria
- Gestionar entrevista con empresas interesadas
- Módulos de atención del INAPAM
El INAPAM dispone de diversos módulos en todo el País para brindar información y facilitar el registro de las personas interesadas en el programa Vinculación Productiva que puedes consultar en este enlace:
https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/vinculacion-productiva-para-personas-adultas-mayores
Con información de UnoTv | MAOCh | Foto Cuartoscuro